
El presidente ejecutivo de la FMF, Mikel Arriola, destacó que esta propuesta representa una oportunidad histórica para fortalecer el papel de las mujeres en el deporte.
“Esta candidatura refleja la confianza que FIFA y Concacaf han depositado en nuestras federaciones para continuar impulsando el desarrollo del futbol femenil. El Mundial Femenil 2031 será una oportunidad histórica para inspirar a una nueva generación de jugadoras y aficionados en México”, señaló Arriola.
México, que será sede de la Copa del Mundo varonil de 2026 junto con Estados Unidos y Canadá, planea aprovechar su infraestructura y experiencia para recibir ahora una edición del Mundial Femenil.
De concretarse, sería la primera vez que cuatro países comparten la organización de una Copa del Mundo Femenil. La directora deportiva de Selecciones Nacionales Femeniles, Andrea Rodebaugh, calificó el anuncio como “un sueño cumplido” y una muestra del avance del futbol femenil mexicano.
“Este logro refleja el crecimiento, la pasión y el esfuerzo de todas las mujeres y hombres que han abierto camino en el futbol. Ser sede del Mundial Femenil es reflejo del lugar que la Selección Femenil ha ganado en el corazón de México”, expresó Rodebaugh.
México ha sido anfitrión de dos Mundiales varoniles: 1970 y 1986, y se prepara para una tercera edición en 2026, en la que compartirá sede con Estados Unidos y Canadá.
Para Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, la candidatura es el resultado de años de trabajo y un paso más hacia el reconocimiento pleno del futbol femenil en el país.
“Seguimos avanzando con pasos firmes. Hoy reafirmamos nuestra visión: convertir a México en un país destino para el futbol femenil. Desde nuestra Liga seremos grandes aliadas para entregar el mejor Mundial Femenil de la historia”, afirmó.
La decisión final sobre la sede de la Copa del Mundo Femenil 2031 será tomada por la FIFA en los próximos meses, luego de analizar las candidaturas presentadas.