
Esperando encontrar el apoyo de las autoridades cataríes, Paola acudió a denunciar el hecho, sin embargo, la corte dejó en libertad a su agresor mientras que ella fue condenada a pasar siete años en prisión, además de recibir 100 latigazos. Por si esto fuera poco, Schietekat no obtuvo apoyo por parte de la Embajada de México.
Nadie de las y los diplomáticos hablaba ni un poco de árabe, pero tampoco tenían el menor conocimiento de las leyes locales”.
Sí, horrible la sentencia de los latigazos, pero más horrible saber que tu Embajada se sentaría a verlo sin hacer nada
— Paola Schietekat 💜💚💗🇵🇸 (@paola7kat) February 16, 2022
Esto luego de que asistiera acompañada por Luis Acona, en ese entonces cónsul de México en Qatar, a levantar la denuncia. Las autoridades le preguntaron si quería una orden de alejamiento, no hacer nada o ir a las últimas instancias, siendo esta opción la recomendada por el cónsul. Al momento de encarar a su agresor, este se defendió diciendo que Paola era su pareja por lo que ahora ella era culpable por tener una relación extramarital.
Con la Ley Islámica en Qatar las mujeres que sean víctimas de violencia sexual pasan a ser juzgadas por adulterio, este castigo también aplica para las no musulmanas.
En el artículo ‘Un mundo que parece odiar a las mujeres’ publicado en el sitio de Julio Astillero, la joven señala que hasta cierto punto del interrogatorio “me exigieron una prueba de virginidad”.
Actualmente Schietekat se encuentra refugiada en la Ciudad de México, mientras su proceso judicial continúa en el país árabe. Regresó al país el 26 de junio con el apoyo del Supreme Committee for Delivery & Legacy, entidad en la que trabajaba, así como del Ministerio del Interior.
¿De qué me di cuenta a raíz de mi caso?
— Paola Schietekat 💜💚💗🇵🇸 (@paola7kat) February 9, 2022
Que a veces la justicia nunca llega
Que a veces los malos ganan
Que los demás van a seguir su vida
Que nadie es tan importante como para que las instituciones lo defiendan
Aparentemente en ese momento, el único consejo que recibió Paola por parte de Ancona fue “cerrar bien la puesta de su departamento” para que pudiera evitar una nueva agresión.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguro que se le brindó el apoyo necesario a la joven, asimismo, aclaró que no le fue ofrecido un traductor debido a que “habla árabe de manera fluida”, hecho que ella ha negado.
Paola Schietekat @paola7kat recibió la siguiente nota informativa que aparentemente proviene de @SRE_mx. Es necesario hacer algunas precisiones. Aquí las más urgentes. pic.twitter.com/m8ZgVLGdl5
— Maruan Soto Antaki (@_Maruan) February 18, 2022
Mediante su cuenta de Twitter la mujer declaró que al buscar ayuda no recibió “más que indiferencia, los únicos que me ofrecieron ayuda fueron reporteros y periodistas”. Con el hashtag #100LatigazosDeIndiferencia las redes sociales se encargaron de visibilizar su caso.
Este 18 de febrero el canciller Marcelo Ebrard se reunió con Paola para tratar su caso, el titular de la SRE mencionó que será el Consultor Jurídico de la Secretaría el que se haga cargo de defenderla “y de que sean respetados todos sus derechos como ciudadana mexicana”.
Agradecí a Paola su visita y la conversación. El Consultor Jurídico de la SRE, nuestro mejor abogado, se hará cargo de defenderla y de que sean respetados todos sus derechos como ciudadana mexicana. Le reconocí su valentía y resolución. pic.twitter.com/PMWGjpjHRV
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 18, 2022
Por su parte, la mexicana señaló que “presionar cuando se deba presionar es fundamental para el funcionamiento de la democracia”, asimismo, detalló que ya no aguanta más por lo que quiere confiar “en que este es el principio del fin de esta larga pesadilla”.
Lo que se logró hoy es importante no solo para la resolución de mi caso, sino también para el fortalecimiento de la @SRE_mx y todas nuestras instituciones. Presionar cuando se deba presionar es fundamental para el funcionamiento de la democracia.
— Paola Schietekat 💜💚💗🇵🇸 (@paola7kat) February 19, 2022
Paola se encontraba trabajando como economista conductual para el Supreme Committee for Delivery and Legacy, quien además de ayudarla con su regreso al país, se encarga de la organización de la Copa Mundial de futbol en Qatar la cual se celebrará este año.