
El titular de la Semovi, Andrés Lajous Loaeza, comentó que los tiempos de espera en el servicio exprés de Metrobús fueron de, máximo, 5 minutos, lo cual se consiguió gracias a que se habilitó un carril exclusivo de transporte público.
“Una de las razones por las cuales tenemos una mejora en los tiempos son dos componentes: uno es el carril confinado, pero otro es que Metrobús tiene la posibilidad de hacer el ascenso de forma simultánea en todas las puertas, lo cual hace que las filas y el tiempo de espera sea mucho menor”, explicó.
Las pantallas informativas colocadas en las estaciones, permitió a los usuarios conocer el tiempo de arribo de las unidades.
En la estrategia de apoyo emergente a la Línea 12 del Metro, participaron 450 servidores públicos de diversas dependencias capitalinas, así como 500 vehículos de transporte concesionado, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Trolebús de Servicio de Transportes Eléctricos (STE), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Capital Bus, Turibus, Mexibús, autobuses ADO y de Transportadora de Viajes Recreativos (TVR).
En el #ServicioEmergente Mixcoac-Tláhuac, trabajamos coordinadamente con @MetrobusCDMX, @RTP_CiudadDeMex y transporte público concesionado de @ORTCDMX. pic.twitter.com/aXlKDuFT4t
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) May 27, 2021