
A partir del próximo 8 de noviembre, taquillas y máquinas de recarga de la estación del Metro Chilpancingo de la Línea 9 comenzarán a emitir tickets QR para que los usuarios puedan hacer uso de ellos para el acceso al transporte; posteriormente, para el 15 de noviembre también será posible el acceso con tarjetas bancarias.
Por lo anterior, el STC dio a conocer que seis máquinas de recarga de la estación Chilpancingo se encontrarán habilitadas para aceptar tarjetas bancarias y así adquirir el saldo para las tarjetas de Movilidad Integrada de la Ciudad de México. También se señaló que se destinarán dos torniquetes para el uso del boleto magnético, sin embargo, las taquillas dejarán de venderlos.
Hasta el momento se ha informado que los tickets QR podrán conseguirse en máquinas de recarga o en taquillas, las cuales tendrán una vigencia de 10 min posteriores a su impresión, pues de pasarlos este quedará invalido. Dicho ticket deberá ser validado en los torniquetes lectores para que el sistema dé lectura y se pueda otorgar su acceso.
Asimismo, se detalló que esta iniciativa será exclusiva inicialmente para la estación Chilpancingo de la Línea 9, por lo tanto, los códigos QR sólo se validarán ahí.
En cuanto el día 15 de noviembre, el sistema de transporte comunicó que se dará inicio a la segunda fase del piloto, en esta los usuarios de la estación Chilpancingo podrán ingresar presentando su tarjeta bancaria sin contacto directo con los lectores de los torniquetes. De igual forma, se explicó que las máquinas de recarga admitirán pagos con tarjeta bancaria para su compra o aplicación de saldo en las tarjetas de Movilidad Integradas.
En el ingreso con tarjeta bancaria sin contacto, los validadores de los torniquetes realizarán un descuento de 10 pesos, equivalente a dos viajes. A su reingreso a la estación el usuario presentará su tarjeta en el lector, sin que se realice un nuevo cargo. En el caso de que un usuario ingrese únicamente una sola ocasión y no reingrese a Chilpancingo, los cinco pesos restantes serán devueltos de forma automática en tres días, aproximadamente”, afirmó el Metro.
Se estima que durante el periodo de adaptación hacia nuevos esquemas, la estación Chilpancingo cuente con 28 mil usuarios diarios que utilicen estos nuevos métodos.
En el ingreso con tarjeta bancaria, se efectúa un cobro de 10 pesos, equivalente a 2 viajes. A su reingreso a la estación el usuario presentará su tarjeta en el lector, sin que se realice un nuevo cargo. En caso de utilizar una sola ocasión, los 5 pesos restantes serán devueltos. pic.twitter.com/tSY4cIStqA
— MetroCDMX (@MetroCDMX) November 4, 2021