
“Buena parte de la experiencia del metaverso va a girar en torno al poder de teletransportarse de una experiencia a otra”, dijo Zuckerberg sobre el metaverso.
Mark Zuckerberg anuncia #Meta, un cambio hacia el desarrollo del "Metaverso", un mundo digital que podría ser la próxima generación del #internet. pic.twitter.com/DShfEs9D2p
— Vicionautas (@vicionautas) October 28, 2021
El objetivo es sencillo, no hay por qué espatanrse simplemente se trata de un universo donde lo real y lo digital se fusionan a través de objetos como gafas y aplicaciones para dispositivos electrónicos avanzados, que usan tecnologías como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR).
El nombre se debe a la novela de ciencia ficción ‘Snow Crash’ (1992), cuyo autor es Neal Stephenson y donde sus personajes se desarrollan a través de estos mundos virtuales donde el protagonista Hiro vence a sus rivales por medio de su avatar.
Who else has read Snow Crash by Neal Stephenson?
— Mfer. Octavius (@Papercup72) January 29, 2022
I can’t put the damn book down! #Metaverse pic.twitter.com/vphtHnDn9X
Los metaversos son nuevos espacios virtuales y tridimensionales para la interacción humana. De hecho, muchas empresas comienzan a invertir en plataformas donde la gente como tú y cómo yo podremos ir a conciertos, socializar, jugar, estudiar, comprar propiedades, ropa, entre muchas actividades más que se hacen en la vida real.
Actualmente ya existen plataformas con metaversos en plataformas como Sanbox y Decentraland.
Algunas personas ya se están adelantado en este universo, como una que compró una parcela en Snoopverse. Un mundo virtual que ha formado el rapero Snoop Dogg a través de la plataforma The Sandbox.
Come and chat all things @SnoopDogg and his Avatar collection! 😎
— The Sandbox (@TheSandboxGame) January 25, 2022
Join tha #Snoopverse Discord 👇 https://t.co/TaA2BpDhhQ pic.twitter.com/uqPJJYyF7N
Un mundo virtual necesita seres virtuales y para ello los avatares nos representarán. En estos universos podremos crear avatares muy idénticos a como somos en la vida real o incluso darle un toque diferente. Incluso Meta ya anunció que están disponibles los nuevos avatares para Instagram y Facebook.
The Metaverse is a place for having fun and socialize with others in multiplayer experiences.@TuschayStudios captured this 1 min of "I Spy" moment on one of his streams.
— The Sandbox (@TheSandboxGame) January 29, 2022
Who's gonna win this race?#ScreenshotSaturday pic.twitter.com/Jc0lesqluz
El metaverso ya llegó. Para ejemplo está una pareja de la India que realizará su boda el próximo 6 de febrero a través del metaverso. La boda contará con dos mil invitados y además tendrá una temática de Harry Potter.
Los novios harán una ceremonia real y breve con familiares y amigos cercanos para después conectarse a sus dispositivos para efectuar su boda en el mundo virtual.
Esta boda tuvo un costo cercano a los 50 mil pesos con una duración de una hora donde los invitados podrán personalizar a sus personajes y recorrer las instalaciones con los castillos de Hogwarts.
I feel so proud and blessed that I have seen and taken advantage of many great opportunities in this world before millions of people have seen them, Beginning of something big! India’s first #metaverse marriage in Polygon blockchain collaborated with TardiVerse Metaverse startup. pic.twitter.com/jTivLSwjV4
— Dinesh Kshatriyan 💜 (@kshatriyan2811) January 11, 2022
El papel quedará atrás en estos universos. Es entonces cuando las criptomonedas cobrarán una gran importancia porque todas las transacciones se efectuarán con esta nueva forma de pago.
La música tampoco quedará fuera de este metaverso, por ejemplo, en Corea del Sur ya hay 220 empresas dedicadas a este rubro y que apostarán al K-POP que permitirá a los fans convivir por medio de avatares con los cantantes favoritos de este género como los famosos BTS.
Expertos en la material piensan que esto llevará al menos una década para su desarrollo, pero algunas plataformas ya comenzaron a experimentar.
Empresas como Facebook, Microsoft, Google, Apple, Sony y muchas más están apostando a estos espacios virtuales. Su gran reto está en que lejos de estar en un universo virtual se pueda sentir o percibir de una manera humana, es cierto que el metaverso puede resultar una nueva faceta para el internet a partir de las tecnologías y realidades aumentadas, pero su éxito no está garantizado.
En Me Lo Dijo Adela el especialista Mario Valle indicó que en el metaverso nos conectaremos de una forma imersiva a través de distintas plataformas que han y que seguirán desarrollando universos a los que se podrá ingresar a través de objetos como el famoso caso de Oculus o a través de dispositivos que algunas marcas ya están armando por medio de la tecnología denominada como realidad aumentada.
Indicó que el metaverso será muy similar a lo que hoy se hace en internet solo que ahora contará con la tercera dimensión.
“Es una manera distinta de sumergirte a internet desde una manera imersiva”.
Valle Reyes indicó que el metaverso se trata de una evolución al momento de interactuar, explicó..
Respecto a los problemas de salud que puedan ocasionar estos objetos para sumergirse en el metaverso, Valle Reyes dijo que la empresas ya trabajan es estos temas pero que aún no son del todo públicos.