
Los test de confirmación llevados a cabo por el Instituto Pasteur en París detectaron Neisseria Meningitidis, uno de los tipos más frecuentes de meningitis bacteriana con potencial de causar grandes epidemias", aclaró la agencia para las Naciones Unidas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) para África emitió un informe en el que reconoció que el origen de dicha enfermedad fue localizado en la provincia congoleña de Tshopo, donde actualmente, varios pacientes se encuentran recibiendo tratamiento.
La meningitis es una infección seria y un gran desafío de salud pública. Nos estamos moviendo rápido, llevando medicinas y desplegando expertos para apoyar los esfuerzos del Gobierno (congoleño) para poner bajo control el brote en el menor tiempo posible", confirmó Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África.
Se sabe que la meningitis es una enfermedad de origen vírico o bacteriano, el cual, puede llegar a ocasionar la inflamación en las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Asimismo, este podría llegar a catalogarse como peligroso, pues se ha demostrado que es causado por bacterias como el meningococo B. Actualmente, la única manera de defender a la población, es por medio de la administración de inmunizadores.
Con información de EFE.