
En conferencia de prensa, el mandatario federal fue cuestionado sobre cuándo recibirá la vacuna contra el coronavirus, a lo cual él respondió que los especialistas considerarán si se debe vacunar ahora o después.
“Como ya padecí de covid me dicen los médicos que tengo protección, entonces ellos me dirán si me debo vacunar o después”.
Reiteró que, si él como presidente se hubiera colocado la vacuna primero, lo acusarían de influyentismo, por lo que prefiere esperar.
“En estado normal me tocaría cuando se vacuna a los adultos mayores de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, ahí resido en el Palacio Nacional, en la Plaza de la Constitución”, señaló.
Conferencia de prensa desde Oaxaca. https://t.co/gf2Iykzksx
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 14, 2021
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una conferencia de prensa desde Oaxaca, Oaxaca, para informar sobre el plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus.
“En esta primera entrega son 870 mil vacunas, se incluye a todos los estados, también se tomó la decisión de comenzar en los municipios más alejados, marginados, en la población pobre del país”, aseguró el mandatario.
Asimismo, señaló que se van a vacunar a todos los adultos mayores de 330 municipios, en las siguientes entregas se incluirán a otros municipios de todas las entidades hasta que se cubra a los más de 15 millones de adultos mayores en México.
El mandatario reiteró que se da preferencia a las personas mayores de 60 años para reducir la mortalidad un 80 por ciento.
López Obrador prevé que para mediados de abril todos los adultos mayores ya hayan recibido la vacuna. A partir de mañana se aplicarán las dosis en 330 municipios del país.