
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina comentó que unas personas que trabajaban en la administración anterior se acercaron a ella para informarle que estaban espiando su correo electrónico y su teléfono, advirtiéndole que tuviera cuidado.
Sheinbaum detalló que dicho aviso fue en 2018, cuando estaba participando en la encuesta que definiría a los candidatos de Morena para obtener la jefatura en la Ciudad de México.
La mandataria destacó, sin dar nombres, que el “viejo régimen” se dedicaba a espiar a todos aquellos que formaban parte de la oposición.
Mencionó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) tiene abierta una carpeta de investigación por presuntos actos de espionaje que fueron detectados al principio de esta administración, no obstante, desconoce el procedimiento en el que se encuentra.
“Si ustedes recuerdan; Sterling, creo que se llamaba, donde había equipos de espionaje también a la oposición, ya no se encontraron muchas, pero se inició una carpeta de investigación. Entonces, habría que preguntarle a la fiscal, hace tiempo que no hablo con ella de este tema en los gabinetes”, puntualizó Sheinbaum.
El lunes, una investigación internacional reveló que al menos 50 personas cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador estaban en una lista como potenciales objetivos de espionaje con el software Pegasus antes de que se realizaran las elecciones de 2018.
#EnVivo🔴🎥 Conferencia de prensa desde el Salón Zarco. https://t.co/ECcYTCZU0M
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 20, 2021