
A través de su cuenta de Twitter, el legislador escribió que los hechos imputados en su contra “son totalmente falsos”. Toledo es señalado por presunta participación en delito de enriquecimiento ilícito.
“Niego categóricamente los presuntos hechos que se me imputan por parte de la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México, ya que son totalmente falsos”, mencionó.
Asimismo, Toledo agradeció las manifestaciones de respaldo por parte del Partido del Trabajo, así como a la dirección nacional “que en voz de Gerardo Fernández Noroña fue expresada y que calificó como una evidente persecución política”.
“Espero que los instrumentos de gobierno no sean utilizados para realizar una persecución política y confío en el debido proceso que como ciudadano mexicano tengo derechos” concluyó
A la opinión pública y a los medios de comunicación. pic.twitter.com/5Wr5NBJzxj
— Mauricio Toledo (@mauriciotoledog) January 25, 2021
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, ofreció una conferencia de prensa en la que solicita el desafuero del diputado Mauricio Toledo, investigado por enriquecimiento ilícito.
Pidió al titular de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos para que, en cumplimiento a lo previsto en el artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, acuda el día de hoy a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión para que presente la solicitud para retirar la inmunidad procesal al ciudadano Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, exjefe delegacional de Coyoacán, exdiputado local de la CDMX y actual diputado federal.
Y una vez que esto ocurra, la fiscalía proceda penalmente en contra de esta persona.
En cada una de las fases de este procedimiento, el Ministerio Público de la Ciudad de México probará la responsabilidad penal del diputado mencionado en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito, acreditado con un incremento injustificado e inexplicable en su patrimonio lo que resulta incongruente con sus ingresos reportados.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad México, en cumplimiento de su deber constitucional de procurar justicia acude a la Cámara de Diputados para presentar los resultados de una investigación objetiva, profesional y apegada estrictamente a la Ley.
Con transparencia y respeto al debido proceso, comentó que el 4 de septiembre del año 2020, el fiscal para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos inició una carpeta de investigación en contra del exjefe delegacional en Coyoacán, en la cual se acreditó que la persona imputada cuenta con inmuebles, cuyo valor excede a los ingresos legalmente manifestados como servidor público.
La investigación incluye el análisis de las declaraciones patrimoniales presentadas por el servidor público referido del período comprendido del 2006 a la fecha; información registral y notarial de diversos inmuebles proporcionada por el Registro Público de la Propiedad y del Comercio; dictámenes periciales diversos que determinan el valor mercado en la fecha de adquisición de diversos inmueble; dictámenes contables e información proporcionada por la Comisión Nacional Bancaria sobre los estados financieros del diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez.
Las actuaciones realizadas por el Ministerio Público les permiten contar con los elementos probatorios objetivos que acreditan la existencia de hechos constitutivos de delitos cometidos por el exjefe delegacional en Coyoacán, lo que nos obliga a hacerlo del conocimiento de un juez para que éste resuelva conforme a la Ley.
Pero para que la persona imputada comparezca ante un juez y enfrente un juicio justo y apegado a derecho como cualquier otro ciudadano, la Cámara de Diputados debe retirarle la protección constitucional que tiene por su condición de diputado federal.
El fuero constitucional protege el funcionamiento del Poder Legislativo y las opiniones de sus integrantes, pero no es sinónimo de impunidad.