
La candidata participó en un diálogo con creadores realizado en Baja Studios en el quinto municipio, donde señaló que en la entidad existe un florecimiento de las economías naranjas, las cuales están relacionadas con el área cultural, donde se incluye el cine, la moda, el vino, la cerveza artesanal, la gastronomía, entre otras manifestaciones.
"Vamos a generar los incentivos fiscales y no fiscales, yo misma me convertiré en una promotora de Baja California, ya estuve con Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía hace unos meses, y con la misma Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura, porque dirigen áreas fundamentales para el ámbito creativo", detalló.
Asimismo, indicó que habrá un programa de capital semilla para apoyar a los emprendedores del estado, principalmente a quienes tengan una orientación creativa.
Marina del Pilar puntualizó en que será una aliada de la industria creativa, ya que busca convertir a Baja California en una economía naranja que ponga en el centro el talento de las personas y el arte de la entidad.
En el diálogo participaron la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo; el ex presidente municipal de Tijuana y ex titular del CCE, Kurt Honold Morales; la especialista en moda, Ana Díaz de Gurría; la representante de la industria gastronómica, Adria Montaño; uno de los máximos referentes de la industria musical de la región, Abelardo Vázquez; el creativo de la industria cinematográfica, Gabriel Reyes y el diseñador creativo Jorge Francisco Sánchez.