
Asimismo, hablaron sobre lo importante que es que se pueda avanzar en la aprobación de los biológicos que han sido avalados por las agencias reguladoras de los países miembros del G20.
México se ha esforzado en impulsar el reconocimiento de las vacunas durante la celebración de la Cumbre del G20 en Roma debido a que esto aumentará la eficacia en las campañas de vacunación, pues se estarán promoviendo los biológicos con una mayor confianza y se estará evitando la “selectividad” de estos.
De igual manera, se facilitará la reanudación equitativa y no discriminatoria de viajes internacionales, esto sin hacer diferencias entre las personas por la vacuna que haya recibido y acelerando la recuperación económica a través de la revitalización de sectores económicos clave tal y como lo es el turismo.
📸El canciller @m_ebrard expuso a @DrTedros, director de @WHO, la iniciativa mexicana para la universalidad del reconocimiento de vacunas. Conversaron sobre la importancia de avanzar en la aprobación de biológicos que han sido avalados por agencias reguladoras de países miembros. pic.twitter.com/YJbKQg42pq
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 30, 2021