
En el informe se señala que las autoridades mexicanas reprimieron a mujeres que se manifestaban de manera pacífica contra la violencia de género en 2020, acusan de detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, violación a la libertad de expresión e incluso violencia sexual.
“México: La era de las mujeres” analiza cinco manifestaciones de mujeres que ocurrieron en Sinaloa, Guanajuato, Quintana Roo, el Estado de México y la Ciudad de México, durante el año pasado.
Tania Reneaum Panszi, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, declaró durante la presentación que en las detenciones y traslados de manifestantes, los elementos policiales se dirigieron a las mujeres con lenguaje violento y sexualizado.
Además, muchas no sabían dónde se encontraban, quién las detenía y a dónde las llevaban, estando en riesgo de ser víctimas de una desaparición forzada.
En la investigación realizada por la organización se revela que existe una estigmatización sobre las manifestaciones y estereotipos de género, tanto por las autoridades, medios de comunicación y la sociedad en general.
Ante esto, acusan que no deben utilizar los actos violentos de pequeños grupos para restringir o impedir el ejercicio de manifestación de quienes se encuentran protestando de manera pacífica, no obstante, las autoridades calificaron las marchas como violentas.
También se criminaliza a las mujeres que se manifiestan con los rostros cubiertos o que se visten de negro, por lo que Amnistía Internacional acusa que vestirse una forma u ocultar el rostro no puede equipararse a la comisión de un delito, justificar la detención o utilizar la violencia.
La organización insta a que las autoridades reconozcan las manifestaciones de mujeres y grupos feministas, que se abstengan de realizar declaraciones estigmatizantes.
Exhorta además a que se investiguen las denuncias de violencia sexual presentadas por las manifestantes, así como indagar en actos de uso excesivo de la fuerza y establecer responsabilidades individuales a los policías.
Te compartimos nuestro nuevo informe #LaEraDeLasMujeres ✊🏽💛 donde documentamos casos de represión a protestas pacíficas de mujeres en diferentes estados del país. ¡No más represión a mujeres que protestan! ✋🏽 https://t.co/5eGZFDIvB4
— Amnistía Int. México (@AIMexico) March 3, 2021