
Este martes Göran Hansson, secretario de la Academia Sueca de Ciencia, anunció a los ganadores del premio, el cual fue entregado a los tres investigadores por “las contribuciones innovadoras a nuestra comprensión de los sistemas físicos complejos”.
El japonés Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann recibieron el premio por su aporte en la creación de los modelos climáticos, mientras que el italiano Giorgio Parisi obtuvo el Nobel por el descubrimiento de “patrones ocultos en materiales complejos y desordenados”, esto se encuentra entre las contribuciones más importantes a la teoría de sistemas complejos.
BREAKING NEWS:
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2021
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2021 #NobelPrize in Physics to Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann and Giorgio Parisi “for groundbreaking contributions to our understanding of complex physical systems.” pic.twitter.com/At6ZeLmwa5
Manabe y Hasselmann llamaron la atención por el tema del cambio climático, ya que es muy difícil predecir el comportamiento a largo plazo de sistemas físicos complejos.
No obstante, los modelos informáticos han logrado anticipar cómo está respondiendo la Tierra a emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual es crucial para comprender el calentamiento global, algo que han logrado estos científicos.
Por su parte, Manabe encabezó en los años 60 el desarrollo de modelos físicos del clima, concluyendo que el dióxido de carbono calentaba el planeta.
Una década más tarde, Hasselmann creó un modelo informático que vinculaba la metodología y el clima.