
Ante esto, declaró que el asunto del Tribunal es algo que tienen que resolver los magistrados debido a que se trata de una institución autónoma.
Es una institución autónoma, entre comillas, porque a todos los magistrados los nombraron los partidos, pero en la formalidad, ya ven cómo se simulaba antes, la verdad es que dos partidos los pusieron”.
Declaró que son estos partidos los que ahora deberían de explicar cómo fue que se propusieron a “esas personas”, asimismo, reiteró que todos los magistrados deberían de renunciar “y que ya no metan mano los partidos” y aclaró que el presidente de la SCJN no tiene las facultades para intervenir en el tema.
Lo mejor es que renuncien todos y que se limpie esa institución”.
El mandatario declaró que se debe de buscar la manera en la que se reformen estas instituciones y que no sean “sometidas por nadie, que representen de manera auténtica a los ciudadanos, no a grupos de intereses creados”.
El TEPJF se encuentra atravesando una crisis luego de que cinco de los siete magistrados votaran a favor de destituir a José Luis Vargas como presidente magistrado, nombrando a Reyes Rodríguez Mondragón como su reemplazo.