
De acuerdo con “El Universal” y los documentos a los que tuvo acceso de la ampliación de la denuncia que interpuso Lozoya ante la Fiscalía General de la República (FGR), el exdirector de Pemex señaló el pasado 8 de octubre que Luis Videgaray y otros funcionarios y exfuncionarios de participar en actos de corrupción relacionados con la constructora Odebrecht.
Según detalló que con los sobornos que la firma brasileña dio para financiar la campaña de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, entonces coordinador ordenó pagar a asesores y analistas políticos, quienes debían entregarle directamente el resultado de su trabajo.
“Básicamente se trataba de productos tales como encuestas electorales, diseños de estrategia de comunicación para golpear y desacreditar a los candidatos de la oposición, con especial referencia a Andrés Manuel López Obrador, aunque tuve conocimiento de que se incluía a Josefina Vázquez Mota”, dijo Lozoya, según el medio.
Lozoya también según, entregó a la FGR comprobantes de los depósitos que Odebrecht realizó a través de una empresa fachada a Lobnek Wealth Management, que era la gestora de las cuentas bancarias de Latin America Asia Capital Holding, ubicado en Ginebra, Suiza.
“Aporto una lista de los depósitos que realizó la empresa fachada de Odebrecht, Innovation Research, a la cuenta en el banco Gonet y que acreditan las aportaciones de Odebrecht a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto”, indicó el exdirector de Pemex.
Asimismo, también exhibió los estados de cuenta de depósitos realizados por Odebrecht a asesores electorales y pagos de servicios profesionales que iban dirigidos a él.
Emilio Lozoya señaló que para ocultar el origen de los recursos se simularon acuerdos firmados entre Odebrecht y Latin America Asia Capital Holding para realizar inversiones en minería, así las facturas que se pagaron a asesores electorales no mencionaban actividades sobre la campaña, sino que hacían referencia a esos proyectos de minería.“Escuché de Luis Videgaray Caso que otro modus operandi que utilizaba para financiar la campaña fue a través de la institución denominada Monex, sin que hubiere tenido conocimiento de detalles al respecto”, señaló Lozoya, según “El Universal”.
Además de esto y de la declaración de Lozoya, según la FGR tiene como pruebas declaraciones de otros tres testigos más, dos son excolaboradores de Emilio Lozoya, notas periodísticas, la investigación de Estados Unidos respecto al caso Odebrecht, estados de cuenta de Suiza e incluso hasta algunas publicaciones de redes sociales.