
La reina de 95 años tomó el trono el 6 de febrero de 1957 luego de la muerte de su padre, Jorge VI, los 70 años de servicio convierten a Isabel II en la monarca con el reinado mas largo y la jefa de Estado en permanecer durante más tiempo a cargo.
Su carrera ha estado llena de hitos que han marcado su reinado, pero recientemente también de escándalos y ahora afronta el fallecimiento del duque de Edimburgo, su esposo. Te contamos curiosidades y polémicas que han marcado la monarquía de la reina Isabel II.
Isabel Alejandra María nació el 21 de abril de 1926, siendo la primogénita del duque y la duquesa de York, quienes más tarde asumirían el poder como rey Jorge VI y la reina consorte Isabel.
Luego de la abdicación de Eduardo VIII, tío de Isabel, el 11 de diciembre de 1936 ella se convierte en la heredera del trono.
Isabel II estaba con su esposo Felipe en Kenia cuando le informaron sobre el fallecimiento de su padre, por lo que regresó inmediatamente a Londres. Fue el 6 de febrero de 1952 cuando la joven de 25 años se convirtió en reina.
Una vez transcurrió el luto por la muerte del rey Jorge V1, Isabel II fue coronada el 2 de junio de 1953, siendo este evento el primero televisado e incrementó la venta de televisiones. La coronación fue vista por alrededor de 27 millones de personas en Reino Unido.
En 1957 las colonias británicas comenzaron a separarse, la primera en independizarse en África fue Ghana. Tres años después el primer ministro Harold Macmillan dio su famoso discurso conocido como Wind of Change (viento de cambio), en el que puntualizó que el gobierno británico no se opondría a la independencia de las colonias.
En 1970, la mayoría de las colonias en África ya se habían independizado. Y fue para 1997 cuando se puso fin al Imperio Británico.
En 1977 se realizó la celebración por los 25 años de ascensión al trono de la reina Isabel II, este hecho fue marcado por la polémica canción de los Sex Pistols, “God Save The Queen”, titulada igual que el himno nacional, en la que calificaron a la monarquía como un régimen fascista.
Lo anterior, como era de esperar, causó críticas para la banda de punk y la mayoría de las emisoras prohibieron la canción. Esta no fue la única consecuencia, ya que los Sex Pistols recibieron amenazas y ataques por personas devotas a la reina.
El evento ocurrió en 1981, la ceremonia fue televisada y millones de espectadores veían la consumación del amor entre Carlos y Diana.
A la boda fueron invitados tres mil 500 personas, hubo carrozas y alfombras rojas. La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la catedral de San Pablo en Londres.
El 15 de diciembre de 1992 la reina Isabel II pronunció su discurso “Annus Horribilis”, el cual estuvo marcado por los divorcios de Andrés y también de su única hija, la princesa Ana, así como por un incendio.
Cuatro días antes del famoso discurso, el castillo de Windsor, un símbolo de permanencia de la monarquía británica, se incendió. Meses antes de este hecho, en marzo, se separaron el príncipe Andrés y Sarah Ferguson. Posteriormente, vino el divorcio de la princesa Ana y Mark Philips.
Pero eso no era todo, el 8 de junio se publicó ‘Diana: Su verdadera historia’, escrito por Andrew Morton. El libro causó gran polémica por las revelaciones que aparecían, entre ellas la desdicha del matrimonio entre Carlos y Dina. Se dio a conocer el romance entre el príncipe Carlos y Camilla Parker-Bowles.
En 1996, finalmente concluyó el divorcio entre Carlos y Diana. Posteriormente, el 31 de agosto de 1997, Diana perdería la vida en París a causa de un fatídico accidente luego de intentar huir de los paparazzis.
La reina Isabel II no puso la bandera a media asta en el Palacio de Buckingham, lo que generó descontento entre muchos ingleses.
Tras ser persuadida por el primer ministro Tony Blair, la reina dio un discurso en el que aseguró que “todos hemos estado tratando de sobrellevar la situación de diferentes maneras. No es fácil expresar una sensación de pérdida, ya que el impacto inicial a menudo es seguido por una mezcla de otros sentimientos: incomprensión, ira y preocupación por los que quedan”.
En 2002, se dio a conocer la muerte de la princesa margarita, hermana de Isabel II, a los 71 años por un accidente vascular cerebral. Un par de meses después, el 30 de marzo, la Reina Madre perdió la vida a los 101 años.
En 2011, la reina Isabel II realizó una histórica visita de reconciliación a la República de Irlanda. Esta era la primera vez que un monarca británico iba a dicha nación desde la independencia en 1922.
En noviembre de 2019 salió a la luz el vínculo entre Andrés y Jeffrey Epstein, acusado de abuso sexual. Por lo que a principios de este año, Andrés renunció a sus cargos honoríficos a la cabeza de regimientos militares, así como asociaciones benéficas.
Además, otro hecho que marcó la vida de Isabel II y a su monarquía fue cuando el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle decidieron dejar la corona.