
Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo expuso sus tres deseos de Año Nuevo: el fin de la pandemia, reforzar la cultura de México y menos pobres.
“Un deseo es que se termine la pandemia, que ya no se siga padeciendo, sufriendo por esta pandemia, que no se sigan enfermando, hospitalizando y que no sigan perdiendo la vida, falleciendo seres humanos mexicanos y de otros países del mundo”.
“Que continúe la fortaleza cultural de México, que es lo que siempre nos ha salvado ante calamidades, la grandeza cultural de México, que no olvidemos de dónde venimos, qué somos herederos de grandes civilizaciones y que eso es lo que nos da fortaleza e identidad, que no reneguemos de nuestro origen, que el que nos sabe y no se siente orgulloso de donde viene nunca sabrá hacia dónde irá, hacia dónde se dirigirá”.
“Y lo tercero que deseo es que haya menos pobres, que no falten los satisfactores básicos, la alimentación, que nadie padezca de hambre, y que se tenga para el estudio, para la salud, para la vivienda, desde luego el trabajo, el ingreso que alcance para lo indispensable, para lo necesario, para lo básico, y que todos seamos felices pensando como siempre lo he dicho que la felicidad no solo es acumular bienes materiales, dinero, fama, títulos, la felicidad es estar bien con uno mismo”.
Por último, López Obrador afirmó que este 2021 fue mejor año que el 2020 y aseguró que el 2022 será mejor que el año que está llegando a su fin.
“El que viene va a ser un año todavía más bueno, tengo fe en el porvenir”.
Utilizamos el presupuesto para apoyar a todas y todos; damos preferencia a los que nunca recibían nada. Conferencia matutina https://t.co/JVln17OuI7
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 30, 2021