
Al inicio de su participación, Kamala Harris, destacó el combate a la pandemia por Covid-19, situación que ha aumentado el número de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos.
“Nuestras naciones están enfrentado a la Covid y a las repercusiones económicas de la pandemia y al repunte en el número de migrantes que llegan a la frontera sur. Debemos luchar contra la violencia, la corrupción y la impunidad. Es de interés mutuo para nuestros países el brindar asistencia inmediata al triángulo norte y enfrentar las causas de fondo de la migración”.
Tras esto, López Obrador afirmó que México y Estados Unidos tienen muchas cosas en común, por lo que refrendó su compromiso para poder buscar una solución a la migración.
“Tenemos muchas cosas en común y estamos de acuerdo con la política que ustedes están emprendiendo en materia migratoria y nosotros vamos a ayudar. Eso es lo que puedo decirle. Puede contar con nosotros”.
El mandatario mexicano repitió el comentario que hizo durante su reunión con el presidente Joe Biden, “México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”, el dicho atribuido a Porfirio Díaz.
Sin embargo, aclaró que debido a la buena relación entre ambas naciones ahora la fase debería decir: “Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”.
De igual manera, el presidente López Obrador celebró el encuentro por lo que confía en que ambos gobiernos mantendrán una relación permanente y constante, asimismo, consideró que fue acertada la decisión del mandatario estadounidense por haber comisionado a la vicepresidenta el tema migratorio.
“Tenemos una frontera que nos une de más de tres mil kilómetros y tenemos que buscar el entendimiento”.
Por su parte, la vicepresidenta Harris señaló los valores de dignidad y respeto que comparten ambos países, agregando que se están realizando los esfuerzos necesarios para poder construir una relación productiva ante los desafíos que ha dejado la pandemia en el ámbito económico, así como en la migración y la corrupción.
El presidente López Obrador estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González y el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, así como por la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; y el director general para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco Álvarez.
Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris estuvo acompañada por la asistente del presidente y asesora de Seguridad Nacional de la vicepresidenta, Nancy McEldowney; la asistente del presidente y jefa de gabinete de la vicepresidenta, Tina Flournoy; la subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung; el asesor especial del presidente y director senior del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan González; el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Comercio, Ian Saunders; la asesora senior de Migración en el Consejo Nacional de Seguridad, Amy Pope; y el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John Creamer.
Comunicado de prensa:
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 7, 2021
Presidente @lopezobrador_ conversa con vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
Abordan cooperación para el desarrollo hacia una migración ordenada, segura y regular en la región.https://t.co/cHdRGbuptw pic.twitter.com/7Hbw4Fs6Z5