
Este programa estará basado en un Cuerpo especial capacitado, Simplificación de trámites para la emisión de multas y Modificación al reglamento de tránsito.
Este nuevo cuerpo de policías de transito contará con una certificación, así como distintivos tanto en vehículos como en informes para que sean identificados.
Por ejemplo, en el brazo deberán portar una banda con el lema “Autorizado para infraccionar”.
Ahora los policías preventivos no están facultados para infraccionar
Por su parte el ciudadano podrá verificar el perfil del policía y que esté facultado para infraccionar a través de la app Mi Policía por medio de su número de placa o una llamada al Locatel. Este nuevo programa comenzará a operar durante la primera semana de abril.
La #SSC te invita a conocer la aplicación móvil #MiPolicía. ¡Utilízala para cualquier emergencia! Descárgala 👇 pic.twitter.com/SEhJdLVVYT
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) March 31, 2022
El gobierno capitalino también informó que las multas ya no serán en papel y ahora todas serán digitales.
Los ciudadanos o fraccionados recibirán en su dispositivo móvil un link con la multa y el pago será realizado directamente al gobierno capitalino.
Todas las infracciones serán expedidas por dispositivos móviles. Además se mencionó que habrá descuentos, dependiendo del tiempo en que se pague la multa.
Presentamos el Programa de Reingeniería de Tránsito, el cual incorpora la tecnología para contribuir a la simplificación de trámites y el combate a la corrupción. pic.twitter.com/AEOVM6CSuz
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) March 29, 2022
Cabe mencionar que estas infracciones no aplicarán para:
También se informó que se reducirán el número de causales para emitir un automóvil al corralón.
Anteriormente existían 77 razones para llevar tu auto a un corralón y ahora son 36.
Entre las eliminadas que destacan están:
Estas son algunas causas que antes existían y ameritaban corralón y que ahora fueron eliminadas:
También hubo cambios para el trámite de liberación de autos. Anteriormente se pedían estos documentos en original:
Con el nuevo reglamento de tránsito estos son los nuevos requisitos para liberar un auto del corralón:
No se requiere llevar los siguientes documentos que se verifican vía sistema
En el nuevo reglamento se establece que cualquier vehículo con motor que esté estacionado en lugares prohibidos, así como los autos con placas foráneas que estén estacionados en zonas de parquímetro serán sancionados con una multa equivalente a 5, 7 o 10 veces la UMA vigente, que equivale a 481, 673 y 962 pesos, y un punto a la licencia para conduci.
También se pide que los motociclistas que circulen todo tiempo con las luces traseras y delanteras encendidas; usar aditamentos luminosos o bandas reflejantes en horario nocturno; y portar visores, chamarra o peto para protección con aditamentos para cobertura de hombros, codos y torso, guantes y botas, en caso de no hacerlo serán sancionados con una multa equivalente a 5, 7 o 10 veces la UMA vigente (481, 673 y 692 pesos), así como con uno o tres puntos a la licencia para conducir.
Los conductores de vehículos de transporte público de pasajeros y carga que no respeten los límites de velocidad serán multados de 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMA), lo que equivale a mil 924, dos mil 406 y dos mil 867 pesos y seis puntos a la licencia de conducir; o en caso de infracciones captadas a través de sistema tecnológicos se sancionará con uno a cinco puntos.