
Estos son los fenómenos astronómicos que se podrán apreciar desde el cielo durante el mes de diciembre, y así terminar el 2020 viendo estos increíbles sucesos.
Lluvia de estrellas de las Gemínidas: 13 y 14 de diciembre.
En esos días del mes habrá dos sorprendentes lluvias de estrellas, la primera es la de Gemínidas, la cual estarán en su brillo máximo, en el que podrás disfrutar la gran actividad proveniente del asteroide Faetón, se podrá ver a simple vista sin la ayuda de un telescopio.
Eclipse total del Sol: el 14 de diciembre.
La Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, lo que hará que se oscurezca por completo todo el sur del Océano Pacífico, el centro de Chile, el de Argentina y el sur del Océano Atlántico, será un fenómeno sorprendente y el último eclipse del 2020. El eclipse también podrá ser visible en la mayor parte del Océano Pacífico sur y en la parte de Sudamérica.
Solsticio de invierno y Conjunción de Júpiter y Saturno: 21 de diciembre.
Ese día será el día más largo del año, y llegará el invierno, por lo se podrá apreciar la alineación entre Júpiter y Saturno, fenómeno que se le conoce como “gran conjunción”. Este suceso no ocurría desde el siglo XIII, siendo el último en 1226, según los expertos en astronomía.
Lluvia de estrellas de las Úrsidas: 21 y 22 de diciembre.
Esta será la segunda lluvia de estrellas del mes, proveniente de la estrella Beta Ursae Minoris, los destellos serán visibles durante una semana. Este fenómeno astronómico será el último del año 2020.