
Como lo anunciaron desde hace días, esta mañana la ciudad de México amaneció paralizada debido a una serie de bloqueos de transportistas que exigen un incremento al pasaje. Sin embargo, hacia el mediodía los mismos choferes, así como las autoridades capitalinas lograron liberar todas las vialidades.
Las vías que ya están circulando con normalidad son Avenida Chapultepec y Avenida México, en Xochimilco; Avenida Ferrocarril de Hidalgo y Eje 5 Norte, en la Gustavo A. Madero; Anillo Periférico y Avenida Tláhuac; Avenida Tláhuac y Agustín Iturbide; Avenida 20 de Noviembre y Guadalupe I. Ramírez; División del Norte y Calzada de Tlalpan; Av. Taxqueña y Canal de Miramontes, colonia Campestre Churubusco en la alcaldía Coyoacán; Avenida Insurgentes Norte con dirección hacia el sur y Calzada Ticomán; Calzada Ticomán y Acueducto de Guadalupe; y Prolongación División del Norte y Av. Muyuguarda.
Otras vías en las que ya hay acceso son Constituyentes y Reforma; Calzada San Juan de Aragón y Ferrocarril de Hidalgo; Insurgentes Sur y Dr. Gálvez; y Revolución y Dr. Gálvez.
Con la Jefa de Gobierno @Claudiashein y los Secretarios @martibatres y @andreslajous, compartimos el reporte de movilizaciones de transportistas.
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) June 2, 2022
Con actualización las 11 h, todos los puntos bloqueados se han liberado. pic.twitter.com/CeJtaDMRwB
Por su parte el secretario de Movilidad, Andres Lajous, declaró para Me lo dijo Adela que se han dado apoyos a los transportistas con condonaciones y bonos de combustible durante la pandemia.
“Están haciendo una exigencia de subir la tarifa sin sustituir sus unidades, sin mejorar el servicio, sin garantizar la profesionalización de los conductores (...) son exigencias de la ciudadanía, no sólo del gobierno de la Ciudad de México”, declaró.
De manera tajante, el secretario Lajous dijo que no aceptarán subir la tarifa para homologarla a la de otros estados bajo estas condiciones.
El secretario de Gobierno de la capital, Martí Batres, destacó en conferencia que el paro estaba programado hasta las 14 horas, sin embargo, a través de operativos lograron desactivarlo en menos de cuatro horas.