
Durante su conferencia ‘mañanera’ en Chiapas, el titular del Ejecutivo señaló a los legisladores del Parlamento Europeo por votar “sin leer, sin informarse” y acusó a las administraciones anteriores por la violencia que su gobierno “heredó”.
“Se fijó una postura por parte del Gobierno de México ante una resolución calumniosa de el Parlamento Europeo, a veces se puede pensar que solo aquí antes era costumbre el que los legisladores votaran sin leer, sin informarse , por consigna, pero ahora nos estamos enterando de que esto sucede en todo el mundo”.
“Decir que fueron sorprendidos los legisladores europeos, porque no es cierto lo que sostienen, es completamente falso y por eso hubo un pronunciamiento para que tengan una idea los legisladores de Europa, lamentablemente por la violencia que heredamos”.
Dijo que en lo que va del año han sido asesinados 5 mil mexicanos y de estos 5 periodistas y “además que no tienen que ver con actos represivos del Estado”.
Reiteró que han sido 7 agresiones contra periodistas y de estas 5 han sido asesinados y de estos cinco casos, en cuatro hay 17 detenidos.
“Estos señores legisladores europeos muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al Gobierno de México, antes como México tenía gobernantes sin autoridad moral se tenían que quedar callados, pero nosotros no podemos aceptar que le falte el respeto a la autoridad”, declaró López Obrador.
La mejor forma de enfrentar el fenómeno migratorio es con oportunidades de trabajo para los hermanos de centroamérica. Conferencia matutina https://t.co/hf2iFwztWF
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 11, 2022
A los diputados del Parlamento Europeo:
Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías.
Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país.
Sepan diputados europeos, que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice.
México es un país pacifista que ha optado por la no violencia y somos partidarios del diálogo, no de la guerra; no enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora.
Si estuviésemos en la situación que ustedes describen en su panfleto, nuestro presidente no sería respaldado por el 66 por ciento de los ciudadanos, como lo publicó ayer la encuesta de la empresa Morning Consult que lo coloca en segundo lugar entre los principales mandatarios del mundo. Dicho sea de paso, con más aprobación que los gobernantes europeos.
Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano.
Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Gobierno de la República