
TelevisaUnivision en coproducción con The Mediapro Studio, dieron a conocer las primeras imágenes de su nueva serie titulada “Las Pelotaris 1926”, la cual formará parte de la plataforma digital Vix+ Original y está inspirada en la historia de tres jugadoras de frontón dispuestas a romper muchos techos de cristal.
A través de ocho capítulos ambientados en los años 20, Chelo, Idoia e Itzi, lucharán por alcanzar sus sueños y deberán asumir las consecuencias de ir en contra de una sociedad donde la ambición y la libertad sexual están prohibidas para el género femenino.
El elenco está conformado por artistas internacionales que suman su talento para hacer de “Las Pelotaris 1926”, algo diferente y único.
Participan la actriz mexicana Zuria Vega, quien ha formado parte de Mi marido tiene familia, La venganza de las Juanas, ¿Y cómo es él?, El refugio, entre otros proyectos. Las españolas Claudia Salas, protagonista de La ruta, Élite, La peste y Cerdita, además de María de Nati, recordada por sus papeles interpretados en El buen patrón, El reino, Que Dios nos perdone Entrevías y La víctima número 8.
En el elenco, eminentemente femenino, también destaca la presencia de la colombiana Viviana Serna, junto a las españolas Alex Onieva, Krista Aroca y Eva Rubio. También aparecen el argentino David Chocarro, los mexicanos Marco de la O, Vicente Tamayo, Héctor Kotsifakis y Antonio Gaona, además de los españoles Jesús Castejón y Peter Vives.
Tras una primera etapa de rodaje en México, que destaca sitios icónicos del país como el Zócalo capitalino, el Gran Hotel Ciudad de México, el pueblo mágico de Tepoztlán y el paradisiaco enclave de Las Estacas, el equipo de grabación y los talentos filmaron en diversas locaciones españolas como Madrid y el País Vasco. Es precisamente en Euskadi, cuna del juego de pelota, donde se eligieron los escenarios más adecuados e impactantes, incluyendo el emblemático Hotel Londres, la Playa de la Cocha en San Sebastián, el frontón Plaza Berri en Biarritz y calles de pueblos como Artikutza y Pasaia.
La mente maestra detrás de “Las Pelotaris 1926”, está Marc Cistaré, creador de la historia y quien encabeza al talentoso equipo de guionistas compuesto por Adriana Rivas (Vis a Vis, Estoy vivo, Águila Roja), Javier Naya (El barco, Rabia) y la mexicana Anaí López (XY, Bienvenida realidad, Infames).
La parte visual está a cargo del director, Jesús Rodrigo (Vis a Vis, El internado, Estoy vivo, Un paso adelante), del director de fotografía Chechu Graf (Toc, Toc, Campeones, La víctima número 8) y de Fernando González (La casa de papel, Águila Roja), director de arte.
“Las Pelotaris 1926”, tiene a Laura Fdez. Espeso, Javier Pons y Marc Cistaré, en la producción ejecutiva por parte de THE MEDIAPRO STUDIO; y a Natalia Echeverri y Gabriela Ramírez por parte de TelevisaUnivision.
Las ventas internacionales de la serie fuera de EE. UU. y Latinoamérica corren a cargo de THE MEDIAPRO STUDIO Distribution.