
Al inicio de la charla, De Hoyos conformó que ni él ni nadie de los miembros de la Confederación fueron invitados a la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No fuimos convocados ayer lo cual no significa que de tiempo atrás no hayamos participado con el CCE con este proceso”.
El presidente de la Coparmex dijo que están en la mejor disposición de apoyar los planes del gobierno actual cuando estos así lo merezcan, sin embargo, dijo también “señalamos los errores y abundan en la administración”.
Gustavo de Hoyos apostó porque de forma cotidiana se den a conocer este tipos de acuerdos y “no esas descalificaciones que parece lo cotidiano”.
Denunció que el gobierno tiene abandonados a los microempresarios, “para ellos no ha habido ningún programa público en México”.
“Hay que dar un voto de confianza a este acuerdo, respaldamos, pero hay una preocupación para apoyar a los microempresarios”.
Sobre los dichos por López Obrador y el movimiento en su contra FRENAAA, indicó que no conoce al líder de la manifestación, pero defendió su derecho a expresarse.
“La verdad antes de entrar de lleno a tu pregunta, la vida palaciega le está cambiando la vida al presidente, que lástima que un líder de formación popular empiece a tener esta visión monárquica, los movimientos de todo tipo más allá de que podamos coincidir, no siempre tiene que ser defendidos por todos nosotros en derecho a expresarse, es una de las garantías. El presidente cuando ve un movimiento relevante y de inmediato busca descalificarlo”.
Sobre las conferencias de López Obrador “las mañaneras es un ejercicio que deja mucho que dejar, es un paredón de fusilamiento, invita a quienes están dispuestos a celebrar los dichos oficiales”.
#MeLoDijoAdela
— Adela Micha (@Adela_Micha) October 6, 2020
Platico con Gustavo de Hoyos, presidente de la @coparmex sobre el acuerdo firmado el día de ayer entre el gobierno federal y la iniciativa privada. https://t.co/3cWe6LsZuW pic.twitter.com/2CTmX7vqNw