
“En Estados Unidos el mal no triunfará, se los prometo (…) el odio no prevalecerá, la supremacía blanca no tendrá la última palabra”.
Estas fueron las palabras del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, luego de la muerte de 10 personas afromericanas en Buffalo, el pasado fin de semana.
El mandatario estadounidense dijo que Estados Unidos no debe intimidarse ante una “minoría odiante”.
El sábado por la tarde un hombre blanco de 18 años, Peyton Gendron, disparó y mató a 10 personas afroamericanas dentro de un supermercado en Buffalo.
El tiroteo ocurrió en la tienda Tops Friendly Market que está ubicada en una zona de mayor comunidad negra en Buffalo. Además, este suceso fue transmitido por Twitch, una red social enfocada en transmisiones en vivo.
Las autoridades calificaron este atentado como “un crimen de odio por motivos raciales”.
Este hombre ya había realizado una amenaza generalizada en el 2021 cuando asistía la secundaria Susquehanna Valley Central.
#Mundo Como arrestan al perpretador del tiroteo en #Buffalo que asesinó a 10 personas y como arrestaron al hoy fallecido #GeorgeFloyd.
— Noticias Cartago (@NoticiasCartag) May 15, 2022
Increíble la diferencia en el trato. Payton Gendron, supremacista de 18 años que mató a 10 personas este sábado en un supermercado de #Búfalo, pic.twitter.com/18N8pcQ8OH
“Lo que ha pasado solo puede definirse como terrorismo doméstico. El supremacismo blanco es un veneno. No podemos permanecer callados ante estas matanzas”, dijo el mandatario norteamericano.
Así se le conoce a la ideología racista mediante la cual la gente blanca y su influencia es desplazada por la de la gente de color.
Desde que tomó su cargo como presidente, Biden catalogó a esta ideología como un “terrorismo interno que debemos enfrentar”.
Gendron se describe como fascista y supremacista blanco. En un documento de unas 180 páginas, que aparentemente escribió Gendron, hace un llamado a la raza blanca a despertarse y matar a personas afroamericanas y judías, de acuerdo con lo dicho por un funcionario estadounidense.
En la página 165 señaló que el alcalde de Londres, Sadiq Khan, hijo de inmigrantes pakistaníes, era uno de sus objetivos.
En este documento se pueden leer más comentarios racistas contra la gente de color donde se argumenta que los estadounidenses podrían desaparecer por medio de esta teoría, la del gran reemplazo.
Esta ideología ha sido usada por otros hombres extremistas en atentados pasados, como fue el caso de Brenton Tarrant, quien en el 2019 transmitió en redes sociales su ataque a una de las mezquitas en Nueva Zelanda.
En su visita al lugar de la masacre, Joe Biden dijo esta frase, quien además agregó que lo que ocurrió el sábado debe definirse como “terrorismo doméstico”.
El presidente de Estados Unidos ha repasado el nombre de las 10 víctimas y los familiares de las víctimas han reconocido este gesto a Joe Biden quienes incluso han asegurado que “no ha venido a sacarse la foto”.
“What happened here is simple and straightforward—terrorism. Domestic terrorism. Violence inflicted in the service of hate and a vicious thirst for power that defines one group of people being inherently inferior to any other group.” —@POTUS on the shooting in Buffalo pic.twitter.com/KgUMq2wFpe
— CAP Action (@CAPAction) May 17, 2022