
De igual manera, informó que con esta escultura, realizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se representa a las mujeres indígenas. Asimismo, destacó que la original se encuentra en el Museo de Antropología, esta fue descubierta el 1 de enero de 2021 en la Huasteca Veracruzana.
De acuerdo con el INAH, dicha pieza representa a una mujer joven perteneciente a la élite, posiblemente gobernadora debido a su postura y atavíos.
Esta fue elaborada en roca caliza, mide 60 centímetros en su parte más ancha y 25 centímetros de grosor, gracias a su buen estado de conservación se pueden observar sus rasgos.
En el rostro cuenta con ojos abiertos y huecos los cuales, de acuerdo con el Instituto, “debieron estar rellenos con incrustaciones de obsidiana y otra piedra”. Debido a su ubicación entre los sitios arqueológicos de Tochpan (Tuxpan) y Castillo de Teayo, la pieza fue ligada a la tradición escultórica y a la cultura huasteca, a pesar de presentar algunos rasgos del centro de México.
Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, declaró que con este hallazgo “permite confirmar la participación activa de mujeres gobernantes en la estructura social y política huasteca”.