
La mandataria capitalina mencionó en conferencia de prensa que para finales del 2022, la Ciudad de México contará con un total de 80 mil videocámaras de vigilancia que operarán en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
“En 2018 había alrededor de 15 mil cámaras y vamos a terminar el 2022 con cerca de 80 mil; eso es muy importante, no solamente para la vigilancia en tiempo real, sino también para todo el soporte de las carpetas de investigación del seguimiento de los delitos, lo cual ha permitido la disminución de los delitos de alto impacto en la ciudad”, mencionó.
Asimismo, explicó que se implementarán más botones de emergencia, los que servirán para vigilar en tiempo real, así como para dar soporte a las carpetas de investigación y el seguimiento de delitos.
“Vamos a aumentar también el número de botones de emergencia en las cámaras tanto del C5, todas las de ‘Mi Calle’ lo tienen, que es lo que pide mucho la ciudadanía; así que ese es un proyecto muy importante para el C5, el próximo año”, continuó.
Sheinbaum Pardo dijo que la inversión total de 2018 a 2022 para las cámaras de videovigilancia es de alrededor de mil 500 millones de pesos, incluyendo el mantenimiento y la conexión.
La mandataria capitalina anunció también que en enero de 2022 se abrirá el nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Parres, en la alcaldía Tlalpan, y se buscará instalar otro más en la zona del Ajusco.
El próximo año contaremos con cerca de 80 mil cámaras del @C5_CDMX en toda la Ciudad, lo que se traducirá en más y mejor vigilancia en tiempo real además de dar soporte a las carpetas de investigación.#CiudadSegura pic.twitter.com/bwHg602c5j
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) December 27, 2021