
Durante una entrevista con Carmen Aristegui, Vigil declaró que mientras la agencia estadounidense tiene 95% en los casos de narcotráfico, la FGR se queda con 5% de triunfos en las investigaciones.
Asimismo, señaló que los cargos contra Cienfuegos que había en Estados Unidos tuvieron que ser retirados porque “México lo solicitó”.
En mis 31 años en mi carrera jamás he visto algo así, que regresaron a un acusado y salió libre en México, esto es sin precedente aquí en Estados Unidos”, mencionó.
De igual manera, informó que el gobierno mexicano se encuentra buscando una salida ante el tema, “están tratando de justificar lo que no hicieron ante la ciudadanía mexicana”.
Detalló que en su momento no se enviaron todas las pruebas que tenían en contra de Cienfuegos puesto que querían evitar que la información se filtrara a narcotraficantes, puntualizando que en Estados Unidos siempre se toman precauciones con la finalidad de asegurar que las investigaciones no “se van a poner en peligro”.
Lamentó que en México se creyera que el caso no es fuerte puesto que se cuenta con una evidencia sólida por parte de la DEA, así como de los fiscales federales, de un jurado y de la juez de Nueva York.