
Miles de personas se dieron cita en el Ángel de la Independencia, lugar del que partieron para llegar al Zócalo de la Ciudad de México en una marcha con la cual la comunidad LGBT+ exigen que sean respetados sus derechos, que no se les discrimine, que exista equidad, justicia y que sean erradicadas las terapias de conversión.
🌈 Así se vivió la Marcha por el #OrgulloLGBT+ en CDMX.cerca de mil personas se congregaron sobre el Paseo de la Reforma por la marcha LGBT+; algunos portaban poca ropa, pero no olvidaron su cubrebocas. Hubo baile, música, perreo y exigencia de que se respeten sus derechos pic.twitter.com/zgbgrHBsqJ
— Alerta Oaxaca (@alerta_oaxaca) June 26, 2021
Este año se realizó de manera oficial una celebración virtual debido a la pandemia de Covid-19 la cual está presentando un aumento de casos en la capital, sin embargo, la mayoría de las personas que estuvieron presentes en la marcha la cual recorrió Paseo de la Reforma, lo hicieron portando cubrebocas.
Hasta el momento 20 de 32 estados de la República han legalizado el matrimonio igualitario, más de una docena de estos han aprobado leyes de identidad de género para las personas trans, sin embargo, cada mes se realizan más de seis asesinatos de odio en contra de las personas de la comunidad LGBT+, siendo más de la mitad en contra de mujeres trans.
Por lo que el mes de junio y la marcha que se realiza año con año es un día en el que, además de exigir un trato digno, pueden sentirse libres en un entorno en donde no se les rechazará ni juzgará.
Comienza a llegar gente al Ángel de la Independencia en CDMX por quienes decidieron marchar de manera presencial. 🏳️🌈😷🏳️⚧️ Fotos: @CuapioJesus. #Pride2021 #MarchaDelOrgullo #Orgullo2021 pic.twitter.com/QQE4llDpUI
— Homosensual 🏳️🌈 (@SoyHomosensual) June 26, 2021