
Tras cinco meses de convertirse en vicepresidenta visitó por primera vez el lugar, detallando que el enfoque respecto a la migración tiene que ser “reflexivo y eficaz” puesto que se habla de niños.
Estamos hablando de familias, estamos hablando de sufrimiento”.
A principios de junio, Harris visitó Guatemala y México para tratar temas migratorios, sin embargo, esta fue criticada por republicanos y demócratas debido a que no había visitado la frontera, por lo que la vicepresidenta informó que esto era parte del seguimiento a su viaje a México, por lo que esto siempre estuvo previsto.
Kamala Harris acudió a un centro de procesamiento de detenidos de la patrulla fronteriza ubicada en El Paso, Texas, en el lugar habló con cinco menores centroamericanos, por su parte Gloria Chávez, jefa de la patrulla en el lugar encargada de implementar la separación de familias en el mandato de Donald Trump, junto con supervisores de la agencia, presentaron a Kamala los avances que se han obtenido en el uso de tecnología de punta en la zona.
Dicha visita se da después de que Rodney Scott fuera destituido como jefe nacional de la Patrulla Fronteriza, cargo que había tomado en febrero de 2020 durante la dirección de Trump.
Lo que sucede en la frontera está directamente relacionado con el trabajo que estamos haciendo para abordar las causas fundamentales de la migración desde Centroamérica. Como dejé en claro durante mi viaje a El Paso hoy, el Presidente y yo estamos comprometidos a fortalecer nuestro sistema de inmigración en todos los niveles".
What happens at the border is directly connected to the work we are doing to address the root causes of migration from Central America. As I made clear during my trip to El Paso today, the President and I are committed to strengthening our immigration system at every level. pic.twitter.com/gYm5ZjzBAI
— Vice President Kamala Harris (@VP) June 25, 2021