
Mediante una videoconferencia entre el COI, el gobierno de Japón y Tokio, el Comité Paralímpico Internacional y el comité organizador, fue que anunciaron la decisión de manera oficial, la cual ya era esperada meses atrás.
Con el fin de dar claridad a los titulares de boletos que viven en otros países y para permitirles ajustar sus planes de viaje en esta etapa, las partes del lado japonés han llegado a la conclusión de que no podrán ingresar a Japón en el momento de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos", declaró el comité.
A cuatro meses de iniciar la competencia, las autoridades han señalado que el recibir espectadores de otros países significa un riesgo demasiado grande ante la pandemia de Coronavirus que ha cobrado la vida de más de 8 mil personas en el país asiático.
Tras la medida y con aproximadamente un millón de boletos vendidos a aficionados fuera de Japón, los organizadores prometieron que se harían reembolsos, los cuales tienen que acordar con los revendedores de entradas autorizados encargados de las ventas en el extranjero, pues al aplicar 20% extra sobre el importe del boleto se desconoce si esta tarifa también será devuelta.
El presupuesto del comité organizador local esperaba ingresos de 800 millones de dólares por dicho concepto, cualquier déficit que se tenga en el presupuesto debe de ser asumido por el gobierno el cual ya ha invertido de manera oficial 15 mil 400 millones de dólares por lo que, de acuerdo con auditorías gubernamentales, el costo real podría ascender al doble.
Debido a la pandemia de COVID-19 se ha concluido que no se les permitirá la entrada a Japón a los espectadores extranjeros para los Juegos de #Tokyo2020.
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) March 20, 2021
Continuaremos ofreciendo unos Juegos seguros con la esperanza de que sean una luz de esperanza.https://t.co/b6NrMDSkiA