
Fue el jueves pasado cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la liberación de la migrante guatemalteca, palabras que fueron respaldadas por el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
"Ahorita estoy libre, estoy bien feliz ahorita con mi familia, la verdad ahorita cuando llegué no sé, me emocionó. Pasé ocho años sin verlos, ahorita estoy agradecida con los que me apoyaron, o sea de los promotores y migrantes, gracias a ellos, me ayudó bastante entonces ahorita le mando un saludo al presidente Manuel López Obrador, gracias a él, él me dio mi libertad", fueron las primeras palabras de Santizo durante su llegada a su pueblo natal, región en la que celebraron su liberación.
'Juanita' salió de su país buscando mejores condiciones de vida, su sueño era llegar a Estados Unidos como el de miles de migrantes que todos los días huyen de la inseguridad y del hambre de su país de origen. Sin embargo, en el camino, el “pollero” que la ayudaría a cumplir el llamado “sueño americano” la secuestró y la obligó a realizar trabajos forzados.
Fue el 10 de noviembre de 2014 cuando en medio de un operativo, 'Juanita' fue detenida acusada del secuestro de otra mujer migrante y de su hija de seis años, sin ni siquiera mostrarle una orden de aprehensión, agentes de la entonces Procuraduría de Tamaulipas la retuvieron una semana, la golpearon y la amenazaron de muerte hasta que el 18 de noviembre la ingresaron al centro penitenciario de Reynosa violando todos sus derechos humanos, debido a que la autoridad no le brindó un traductor, esta fue una de todas las irregularidades que acompañaron el caso.