
Nació en Santa Catarina, Coyoacán, tuvo contacto con el arte gracias a su padre el británico-irlandés Cecil Crawford O’Gorman, vivió un tiempo en Guanajuato.
Estudió arquitectura en la Academia de San Carlos y en 1921 ingresó a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. En su paso por el Instituto Politécnico Nacional creó la carrera de ingeniero arquitecto.
Es nombrado padre de la arquitectura moderna en México, impulsor de la arquitectura funcionalista, tuvo grandes proyectos como el edificio del Banco de México, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
Su obra maestra: los murales de cuatro mil metros cuadrados de la Biblioteca Central de la UNAM, que representan el pasado prehispánico, el colonial, el mundo contemporáneo y el México actual, llamado “La Representación Histórica de la Cultura”.
También realizó murales en la Biblioteca Pública en Pátzcuaro, Michoacán y en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El 18 de enero de 1982, O`Gorman se quitó la vida luego de la depresión que sufría a raíz de la muerte de su amigo Max Cetto.
Recordamos a Juan O’Gorman, nacido #UnDíaComoHoy de 1905. Artista interdisciplinario: arquitecto, docente, muralista y pintor de caballete.
— MUNAL (@MUNALmx) July 6, 2021
Como arquitecto dejó obras importantes como la casa-estudio Diego Rivera y Frida Kahlo en San Ángel. pic.twitter.com/2nwEpQmXTI