
El Ministerio Público Federal no ha podido acreditar que el ex defensor de Carlos Salinas de Gortari, Juan Collado, haya cometido el delito de defraudación fiscal por una suma de 36 millones de pesos, esto de acuerdo a su declaración fiscal correspondiente a 2015.
Luego de una audiencia de 22 horas, el juez federal del Reclusorio Norte ha determinado que Collado, quien se encuentra detenido desde julio de 2019, no sea vinculado a proceso por defraudación fiscal. Asimismo, el abogado sí está siendo vinculado a proceso por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude, por el cargo de delincuencia organizada no está permitida la libertad bajo fianza.
Javier López, defensa de Collado, ha señalado que el juez consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) no proporcionó los elementos adecuados para que su cliente pudiera ser vinculado a proceso.
Se dictó un auto de libertad al considerar que no era procedente vincularlo a proceso. El licenciado (Collado) siempre estará dispuesto a que si hubo un error se pueda corregir”, informó López, de acuerdo con ‘La Jornada’.
De igual manera, señaló que hubieron pruebas las cuales pudieron haber sido obtenidas de manera ilegal, por esto las dichas pruebas no eran suficientes por lo que el hecho no era ajustable a un delito, también demostró que aquellos ingresos que se consideraba debían de ser reportados a Hacienda y por lo tanto, debían de ser gravables, eran depósitos bancarios, los cuales, no entran en este rubro.
La FGR no logra la vinculación a proceso a Juan Collado, ex abogado de Carlos Salinas de Gortari, por defraudación fiscal, pero queda detenido aún por delincuencia organizada y operación de recursos de procedencia ilícita pic.twitter.com/WrZZWLMOdZ
— Claudia Mollinedo (@mollinedoficial) September 5, 2020