
La Secretaría de Salud de Zacatecas confirmó la muerte de una adolescente de 17 años diagnosticada con rabia, luego de haber sido mordida por un zorrillo en su domicilio del municipio de Mezquital del Oro, en los límites con Jalisco.
La paciente falleció a las 19:30 horas del domingo en el Hospital General de Zona número 1 del IMSS, en Zacatecas capital, a consecuencia de una falla multiorgánica. Permanecía en terapia intensiva tras haber entrado en coma días antes, informaron autoridades médicas.
Una mordedura atendida tarde
El caso se originó el 22 de junio, cuando la joven fue mordida en un dedo de la mano mientras dormía. Sin embargo, no recibió atención médica inmediata. Fue hasta el 13 de agosto cuando ingresó a un centro de salud en Valparaíso. Ese mismo día fue trasladada primero al Hospital Rural 82 de Vicente Guerrero, en Durango, y luego al hospital del IMSS en la capital de Zacatecas, donde permaneció internada hasta su deceso.
La demora en recibir tratamiento redujo las posibilidades de supervivencia, reconoció el secretario de Salud estatal, Uswaldo Pinedo Barrios, quien explicó que el virus ya había avanzado en su organismo cuando se confirmó el diagnóstico.
Contactos bajo vigilancia
Tres personas que tuvieron contacto cercano con la adolescente fueron clasificadas como de alto riesgo, debido a que compartieron agua del mismo recipiente. Se trata de dos adultos de Zacatecas y una niña de cinco años de Durango. Todos recibieron tratamiento profiláctico con vacuna antirrábica en tres dosis y permanecen bajo vigilancia médica. Hasta el momento, ninguno presenta síntomas.
Primer caso en casi cuatro décadas
El Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó la presencia del virus, y el caso se encuentra en espera de la ratificación final por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).
De acuerdo con la Secretaría de Salud, se trata del primer caso de rabia humana registrado en Zacatecas desde 1987. El gobernador David Monreal Ávila ordenó que se otorguen facilidades a la familia para la entrega del cuerpo y el traslado a su lugar de origen una vez cumplidos los protocolos legales.
Medidas sanitarias
Las autoridades estatales señalaron que se mantienen activos los protocolos de trazabilidad para descartar posibles nuevos contagios. Además, se refuerzan campañas de información en comunidades rurales sobre la importancia de acudir de inmediato a un centro de salud en caso de mordedura de animales silvestres.
La muerte de la joven encendió la alerta sanitaria en Zacatecas y Durango, recordando que, aunque es poco frecuente, la rabia sigue siendo una enfermedad mortal cuando no se recibe atención médica a tiempo.