
Entre los temas que el presidente estadounidense destacó fue el manejo de la pandemia, temas de migración, la recuperación económica y sobre el racismo sistemático que ha enfrentado el país.
“Los estadounidenses siempre se levantan, los Estados Unidos nos estamos levantando. Estamos trabajando de nuevo, soñando de nuevo, estamos siendo dirigentes del mundo una vez más. Hace 100 días Estados Unidos estaba incendiado”, mencionó Joe Biden.
Combate a la pandemia
Biden destacó que había prometido 100 millones de vacunas durante los primeros 100 días de su gobierno, sin embargo, en ese plazo logró aplicar 200 millones de dosis.
Exhortó a los estadounidenses que asistan a alguno de los múltiples centros de vacunación que existen en todo el país, mencionó que la mortalidad ha disminuido a causa del plan contra la pandemia.
“Padres ven una sonrisa en el rostro de los niños porque pueden regresar a la escuela. Es importantísimo, todos lo saben, aún hay mucho más que hacer para derrotar el virus, no podemos bajar la guardia”.
Joe Biden reiteró que su estrategia en el combate a la pandemia es uno de los mejores en el mundo, además, resaltó que ha ayudado a las personas afectadas económicamente por la emergencia sanitaria.
“Vienen personas esperando a que le colocaran una caja de alimentos en la cajuela del auto, nunca esperé ver esto, pero no es culpa de ellos, por eso el plan de rescate está dando alimentos a aquellos que pasan hambre”.
800 mil estadounidenses adicionales están enrolados en el plan asequible, se realizan inversiones críticas para abordar la crisis, por lo que se está planificando recortar al 50 por ciento la pobreza en Estados Unidos.
Creación de empleos
Además, Biden aseguró que se buscará invertir en un plan de empleos para mejorar la infraestructura y poder competir con otras naciones. También destacó que recuperará los empleos que se perdieron durante la pandemia.
“Empleos con lo cual las familias crecerán y se desarrollarán, compren productos estadounidenses”, exhortó.
Mencionó que consumir productos no afecta ningún acuerdo internacional, por lo que pide comprar productos de Estados Unidos para generar empleos. “Tantos de ustedes se sienten rezagados, olvidados, en una economía que cambia rápidamente”.
El plan de empleo es para que los trabajadores tengan una posición estable, destacó que no se necesita un título universitario para poder conseguir un buen trabajo.
Joe Biden elevará el sueldo mínimo a 15 dólares, ya que reiteró que nadie puede vivir en la pobreza, por lo que se les dará oportunidad a todos.
Plan para familias
Biden reconoció que se necesita más inversión, por eso presentará el plan de familias estadounidense, donde se aborda el acceso a la educación, por lo que se implementará educación pública universal.
“Mi plan garantiza cuatro años más la escuela pública para todos”, señaló. También se aumentarán las becas en las universidades para aquellos que no tengan acceso a la educación.
Se invertirán millones de dólares para el cuidado y la educación infantil. Pretende ayudar a combatir la pobreza infantil. Se mejorará el crédito fiscal para niños.
Rebajará los deducibles para las familias estadounidenses, bajará el precio de los fármacos, debido a que durante la administración pasada los precios eran hasta tres veces más que en el resto del mundo.
“Bajará el costo recetado para todos, son miles de millones de dólares, sin constarle a los beneficiarios”.
Racismo sistemático
“Hace casi un año, cuando hable con la hija de George Floyd, para poder verla, ella me miró y me dijo ‘ mi papi cambio al mundo’, después que fue culpado el asesino de Floyd pude constatar que sí ha cambiado”.
Destacó que durante su gobierno se combatirá al racismo sistémico, mencionó que se tiene una oportunidad para tener justicia penal contra el racismo, lo que calificó como una plaga.
Buscará que las oportunidades sean para todos, sin discriminación racial, además, se protegerá a los asiáticos americanos, así como a los afroamericanos, luchará contra los crímenes de odio.
Biden luchará por la comunidad LGBT, así como por las mujeres, para salvar vidas a causa de la violencia machista.
Combatirá la epidemia generada por las armas, las cuales han generado diversos tiroteos con decenas de víctimas, por lo que pretende prohibir armas de alto impacto.
Lo anterior además porque cualquiera puede adquirir un arma fácilmente, e incluso podrían ser compradas por terroristas, lo cual es un grave problema.
Migración
Aseguró que terminará el problema de la migración, señaló que cumplió con su compromiso y envió al Congreso su ley sobre migración.
“Tenemos que saber el motivo por el cual las personas están llegando a nuestra frontera, como desastres naturales, pobreza, violencia”.
Por lo anterior, Biden pedirá que se atienda la problemática para que las personas puedan permanecer en sus países, también propone dar protección a los migrantes.
“Los inmigrantes han hecho tanto por los estadounidenses durante la pandemia y toda la historia, vamos a aprobar una ley migratoria".