
Jean Meyer celebró su aniversario número 28 dentro del CIDE, en el que ha podido ver pasar una serie de estudiantes que han llegado a ocupar cargos muy importantes a nivel internacional.
“Estamos atrapados en una etapa muy temprana de sucesión presidencial”, dice Meyer respecto a que la crisis en el CIDE ya trascendió a la institución.
El historiador del CIDE afirmó que los agravios contra la comunidad científica iniciaron en julio de 2018 cuando se anunció el nombramiento de María Elena Álvarez-Buylla como directora del Conacyt y ella comenzó a “denunciar la ciencia neoliberal y menciona al CIDE como un ejemplo de esa catástrofe”.
Respecto al futuro del CIDE, Jean Meyer afirmó que no ve una “salida inmediata”, por lo que hizo un llamado a la Secretaría de Gobernación o a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum para que pueda intervenir para resolver el conflicto con el CIDE.
“Si no hay mediación sea de la Secretaría de Gobernación que es normalmente el agente político para soluciones de crisis o la intervención de nuestra alcaldesa de la CDMX, para ofrecer una mediación, para convencer a la otra parte. Hay que dialogar y sin amenazas, yo no encuentro salida inmediata”.
"Hay que dialogar y sin amenazas, yo no encuentro salida inmediata": Jean Meyer en #MLDA https://t.co/Y5sVrqHjJi
— Adela Micha (@Adela_Micha) December 6, 2021
"María Elena Álvarez-Buylla empieza a denunciar la ciencia neoliberal": Jean Meyer en #MLDA sobre agravios a la ciencia. https://t.co/Y5sVrqHjJi
— Adela Micha (@Adela_Micha) December 6, 2021