
A través de un comunicado, el ministro destacó que no se le dio la oportunidad de comprobar que no conducía en estado de ebriedad.
Asimismo, explicó que la detención que realizó el agente de la Policía Municipal de Torreón estuvo fuera de cualquier retén o protocolo de alcoholímetro.
“Hasta el día siguiente, me enteré de que para justificar la detención, el agente anotó la infracción de tránsito denominada ‘cambio intempestivo de carril’, lo cual jamás tuvo lugar”, comentó.
Laynez señaló que nunca pudo ver ni hablar con un médico, con una autoridad, un juez o algún representante legal.
Debido a la detención, la familia del ministro tuvo que realizar un pago de seis mil 500 pesos, no obstante les negaron la entrega de un recibo o comprobante.
“Quiero dejar claro que estoy totalmente de acuerdo con la lucha y los operativos anti alcohol. Nadie tiene derecho a manejar en estado de ebriedad y esta conducta debe ser sancionada con severidad. Sin embargo, estos operativos deben sujetarse a estrictos estándares que eviten la corrupción y respeten los derechos humanos de la ciudadanía”, dijo.