
La Reina Isabel II murió este jueves 8 de septiembre a la edad de 96 años y con ella se van siete décadas de reinado, el reinado más largo del Reino Unido.
Fue el 6 de febrero de 1952, Isabel tenía tan solo 25 años cuando le informaron que su padre había muerto y ella sería su sucesora.
Sin embargo, fue coronada casi un año después de ser preparada para el trono. Fue la primera coronación de la realeza británica en ser televisada de manera internacional.
Desde aquella fecha, cuando ella tenía tan solo 25 años, alrededor del mundo ocurrían grandes sucesos.
En marzo, Fulgencio Batista encabezaba un golpe de estado en Cuba, pero la misma reina vería el derrocamiento de Batista y la llegada al poder de Fidel Castro.
El 3 de agosto de 1952 se clausuran los Juegos Olímpicos de Helsinki, en los que participaron los atletas soviéticos por primera vez después de casi medio siglo.
Los Juegos Olímpicos de Helsinki se realizaron en este año y por primera vez desde 1912 aparecieron los atletas de Rusia pero ahora en representación de la Unión Soviética.
En aquel evento los atletas soviéticos rechazaron estar junto a los deportistas del Europa Oriental en la Villa Olímpica y se hospedaron en una residencia estudiantil.
Más que unos Juegos Olímpicos, esta competición representó una lucha entre el comunismo y el capitalismo.
Justo en el año que la reina Isabel asumía, en Rusia nacería Vladimir Putin, presidente ruso y que hoy su nombre está en tendencia por su invasión en Ucrania.
La reina
Yo te he nombrado reina.
Hay más altas que tú, más altas.
Hay más puras que tú, más puras.
Hay más bellas que tú, hay más bellas.
Pero tú eres la reina.
Cuando vas por las calles
nadie te reconoce.
Nadie ve tu corona de cristal, nadie mira
la alfombra de oro rojo que pisas donde pasas
la alfombra que no existe.
Y cuando asomas
suenan todos los ríos
en mi cuerpo, sacuden
el cielo las campanas,
y un himno llena el mundo.
Sólo tú y yo,
sólo tú y yo, amor mío,
lo escuchamos.
En el mismo año que Isabel asumió como reina, el escritor chileno publicaba Los veros del capitán. Un libro dividido en cinco grupo de poemas breves. Años más tarde, en 1971, Neruda ganaría el Premio Nobel de Literatura.
Fue en octubre de 1952 cuando la oficina de patentes de Estados Unidos concedía la patente a Norman Joseph Woodland y Bernard Silver la patente del código de barras una herramienta de gran uso comercial que sigue vigente hasta ahora.
Hacia finales de 1952, Christine Jorgensen se convirtió en la primera persona en someterse a una cirugía de reasignación de sexo, así como una terapia hormonal.
Jorgensen se convirtió en la imagen y el referente de la comunidad trans.
En la actualidad en el documental de Netflix, Disclosure: ser trans en Hollywood, habla en parte de la historia de Christine.
El 1 de diciembre, pero de 1952
— RelatandoHistoria (@relatandohisto1) December 1, 2020
Christine Jorgensen, se convertía en la primera persona en someterse con éxito a una cirugía de reasignación de sexo y a una terapia hormonal. Fue toda una celebridad y tuvo un papel esencial para la visibilización mediática del colectivo. pic.twitter.com/zYzsIubA4V
Un mes antes de que la reina asumiera el trono en México se creaba el estado de Baja California.
Mese más tarde, en noviembre, el estadio Olímpico Univeristario y casa de los Pumas se inauguraría.
En este estadio se albergarían los Juegos Olímpicos del 68 y cuatro partidos del Mundial de 1986.
En diciembre de 1952, Adolfo Ruiz Cortines asumiría como el presidente de México, un año después en 1953, aparecería en la portada de la revista Time y se convertiría el sexto presidente en conseguirlo
Isabel visitó Latinoamérica en 1968, estuvo en Brasil y Chile. Pero fue hasta 1975 cuando visitó México. La reina tenía 45 años y estuvo en la Ciudad de México, Cozumel, Guanajuato, Oaxaca, Mérida y Veracruz. Su estancia fue de nueve días y se reunió con el entonces presidente, Luis Echeverría.
#Sabíasque en 1975 la reina Isabel II visitó #México bajo el gobierno de Luis Echeverría? Estuvo en nuestro país entre el 24 de feb y 1 de mar, visitando Guanajuato, Quintana Roo y la #CDMX. En este video podemos ver la recepción que tuvo en el zócalo capitalino @webcamsdemexico pic.twitter.com/xMJk3VCof1
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) April 2, 2020
Ocho años después la reina visitó durante 10 días nuestro país y visitó Acapulco, Michoacán, Puerto Vallarta y La Paz.
La reina Isabel II visitó en 2 ocasiones Mexico 🇲🇽 en 1975 durante el gobierno de Luis Echeverria y en 1983 en tiempos de Miguel de la Madrid , estuvo en Cozumel , Veracruz , Guanajuato y CDMX entre otros @janupi @soycyndavalos @BrendaMorales1 pic.twitter.com/Tx9FX0DfLA
— LAU PEREZ CISNEROS (@LauPerezCisnero) November 21, 2020
En 70 años la reina Isabel II ha sido parte y ha atestiguado grandes momentos históricos como la construcción y la la caída del muro de Berlín.
DÍA DE LA LIBERTAD
— Fundación Libertad (@FundLibertadRos) November 9, 2021
El 9/11 de 1989 caía el muro de Berlín, máximo símbolo de la opresión comunista. Ese día triunfaron los valores de la #Libertad por sobre la miseria colectivista.
Conmemoramos hoy el espíritu de progreso y el ansia de construir una vida en Libertad. pic.twitter.com/BLv86kh3Vd
Ha sido servida por personajes que marcaron un hito en la política internacional como Winston Churchill y Margaret Tatcher.
En el año de 1965 la reina Isabel condecoró a los Beatles con la Medalla del Imperio Británico. Ella vio el ascenso y también el fin de esta banda que dejó uno de los más grandes legados musicales en el mundo.
El 26 de octubre de 1965 la reina Isabel II confiere a los Beatles la condición de Miembros de la Orden del Imperio Británico. Cuatro años después, John Lennon devolvería la medalla en rechazo al apoyo de su país a la guerra en Biafra y en Vietnam. pic.twitter.com/RkeFlnXO2M
— Abel Prieto (@AbelPrieto11) October 26, 2021
En el año de 1969 la reina también presenció cómo los Estados Unidos enviaron al hombre a la luna con ayuda del Apolo XI.
Tal día como hoy pero en 1969 el hombre puso el pie en la Luna , pero, aunque en ese momento casi nadie lo sabía, la misión podría haber terminado en un auténtico desastre si no llega a ser por un buen pronóstico meteorológico. #Apolo11 pic.twitter.com/tVwrWnKFU9
— Mar Gómez (@MarGomezH) July 20, 2021
La reina Isabel II vio la coronación de Inglaterra en el Mundial del 66, único título de ese país en una Copa del Mundo.
#PrincipeFelipe Duque de Edimburgo, fue un gran deportista. Practicaba críquet, hockey y polo. Era una fanático del fútbol y fue promotor del mundial de Inglaterra 1966, acompañó al equipo en todos los partidos hasta levantar la copa @peloterosleague #PrincePhilip pic.twitter.com/89Kxdcj2Ha
— 90 Segundos de Fútbol (@90SDF) April 9, 2021
También ha participado en eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de Londres 2012 donde apareció al lado de James Bond luego de saltar desde un helicóptero.
Soy la única que recuerda cuando en 2012 la reina Isabel se aventó de un paracaídas con James Bond para el #ClosingCeremony ? El mejor cierre que pude presenciar 🤣 pic.twitter.com/mcmRcHchwc
— Laura (@Lauvainilla) August 8, 2021
También le tocó vivir la gran pandemia provocada por el coronavirus de la cual también resultó contagiada y ahora mismo presencia el conflicto entre Rusia y Ucrania que dejará grandes cambios en la geopolítica.