
Iota dejó afectaciones por diversas zonas de Centroamérica y se espera que más tarde el ojo de la tormenta pase sobre Honduras, pese a que ya se degradó, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé riesgos hasta el martes, donde se podrían generar deslaves e inundaciones.
Aún no se ha determinado la magnitud de los daños, no se sabe a ciencia cierta cuántas viviendas se quedaron sin electricidad, servicio de teléfono o internet.
La comunicación por radio también se ha visto afectada por los fuertes vientos. Iota arribó a Nicaragua el lunes como huracán categoría 5 y se degradó a 4 por la noche.
Por su parte, Guillermo González, director del estatal Sistema de Atención de Desastres, mencionó que el ciclón produjo la caída de árboles, postes de luz y techos de viviendas.
#AHORA #Tipitapa | La población está acatando todas las medidas preventivas para salvaguardar sus vidas ya que sus casas han sido inundadas por los torrenciales de #Iota pic.twitter.com/ypCqhTKWA6
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) November 17, 2020