
A través de un comunicado, Insabi y Unops informaron que trabajan en coordinación con el IMSS, ISSSTE, Sedena, CCINSHAE, Censida y otras instituciones del sector Salud para abastecer los medicamentos en 2021.
Al momento, 99.4 por ciento de contratos de compra han sido firmados con empresas proveedoras de medicamentos, por que continúa la entrega conforme a la necesidad del sector Salud.
Asimismo, explicaron que las empresas seleccionadas han entregado 43 millones de medicamentos y material de curación.
Se estima que a finales de junio se entre un total de 98 millones de piezas, las entregas corresponden a material de curación y a grupos de medicamentos prioritarios para la atención de enfermedades infecciosas y endocrinólogas, cáncer, diabetes, hipertensión y asma.
También se contempla el suministro de antirretrovirales y fármacos correspondientes a los tratamientos de las especialidades de neumología, psiquiatría, ginecología, cardiología, hematología y nefrología.
Puntualizaron en que la compra realizada por Unops fue bajo estrictas normas internacionales que buscan que la población mexicana tenga los más altos beneficios de salud.
“Actualmente, se avanza en la compra de medicamentos y material de curación para 2022. Los detalles serán informados, próximamente, de manera abierta, a la opinión pública y actores involucrados”, mencionaron.