
Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, en la conferencia de prensa diaria afirmó que esta situación es para reducir la posibilidad de las personas deportadas de volver a territorio estadounidense, además, se trata de evitar una mayor propagación de la variante Delta de Covid-19, que en los últimos días es la causa del repunte de casos positivos en Estados Unidos.
Psaki informó que el viernes 6 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional quien es el encargado del sistema de inmigración estadounidense y protege las fronteras, empezó a mandar a las familias "expulsadas" al interior de México con el título '42'.
Fue bajo el mandato del expresidente, Donald Trump, cuando se implementó esta norma que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en Ingles), usaron para prevenir la propagación de Covid-19 y que el presidente Joe Biden ha extendido desde que llegó a la casa Blanca en enero pasado.
Esta normativa acepta que las personas que ingresen de forma ilegal al país serán expulsadas casi inmediatamente a territorio mexicano.
Psaki aseguró que la Administración de Biden ha acelerado la expulsión de los inmigrantes que no soliciten inmediatamente una protección internacional o asilo.
En Estados Unidos se han endurecido las medidas en la frontera mexicoamericana. A pesar, de que esta frontera ha estado cerrada durante la pandemia, miles de inmigrantes indocumentados siguen pasando a través de ella.
Las cifras del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos registran 188 mil 829 indocumentados detenidos en la frontera solo en junio pasado. Desde el inicio del año fiscal en octubre de 2020 a agosto del 2021 suman 1,119,204 millones de inmigrantes detenidos.