
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación, a través del INM, sumará esfuerzos con la representación en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), y la Dimensión Episcopal de Pastoral de la Movilidad Humana (DEPMH) de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), para instalar dicho campamento.
Se inició el proceso de diálogo y acuerdos mediante Ruth Villanueva Castilleja y Antonio Molina Díaz, directores generales de Protección al Migrante y Vinculación; y de Control y Verificación Migratoria del INM, respectivamente.
Asimismo, la Segob detalló que el pasado 30 de agosto las personas servidoras públicas del instituto sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de Acnur—México, en torno al programa de reubicación temporal de población migrante y su reinserción en forma óptima a actividades productivas en México.
También el 31 de agosto invitaron a participar en el campamento humanitario en Chiapas a Héctor Julio López, secretario ejecutivo de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana de la CEM, y a Giovanni Lepri, representante de Acnur en México.