
El día de ayer un juez federal emitió una orden de aprehensión en su contra por el presunto delito de defraudación fiscal, motivo por el cual, a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) existe una alerta migratoria a su nombre.
La alerta se da con la finalidad de verificar, registrar e informar a las autoridades sobre movimientos de ingreso-salida del empresario mediante los 194 puntos de internación aéreos, marítimos o terrestres del territorio nacional.
Identifica el @INAMI_mx salida del país de Miguel Alemán Magnani. El último registro corresponde al 31 enero de 2021. Se mantiene alerta migratoria en 194 puntos de internación del país.https://t.co/PlxGtUuX6M pic.twitter.com/Ps3mDwrZQX
— Gobernación (@SEGOB_mx) July 9, 2021
Un juez federal solicitó emitir una orden de aprehensión contra el empresario Miguel Alemán Magnani, por un supuesto delito de defraudación fiscal.
De acuerdo con Milenio, esta orden de aprehensión es por un monto de casi 65 millones de pesos derivado de las problemáticas de Interjet.
La Fiscalía General de la República obtuvo este mandamiento judicial luego de una denuncia presentadas por las autoridades de la Secretaría de Hacienda.
La emisión de una ficha roja de Interpol llevaría algunos días en caso de que Alemán Magnani haya salido ya del país.
“La ficha roja de Interpol se emitiría si se comprueba que (Alemán Magnani) salió del país o podría salir tras la emisión de la orden de aprehensión, pero esto tardaría unos días”, señalaron autoridades a El Financiero.
En 2018 se denunció tanto a Miguel Alemán Velasco (padre) y Miguel Alemán Magnani (hijo) por un monto cercano a los 65 millones de pesos correspondientes al Impuesto Sobre la Renta del ejercicio de ese año.