
En 2020, al concluir el mes de agosto, había 48 mil 398 personas extranjeras identificadas por su estancia irregular en el país.
Asimismo, el INM reportó que de las 147 mil 33 personas migrantes, 145 mil 863 son originarias de América, mientras que el resto son de Asia, África, Europa y Oceanía, entre las naciones de estos últimos continentes se encuentran de países como Bangladesh, Senegal, India, Rusia, Ghana y Nepal, con más de 100 identificados por cada país.
Además, ayer se identificaron a mil 118 migrantes en condición irregular en 22 estados de país, 272 en Tabasco; 214 en Chipas; 114, Sonora; 105, Chihuahua; así como en la Ciudad de México, Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Coahuila, Zacatecas, entre otros.
Provenían de 21 países: 438 de Honduras; 355 de Guatemala; 70, Nicaragua; 70, El Salvador; 65 Haití; 37 Ecuador; 25, Cuba; 14, Brasil; 14, Venezuela; 6, Colombia; 6, Estados Unidos; 4, Chile; 4, Guayana; 3, Perú, y uno de República Dominicana, Argentina, Belice, Panamá, Bulgaria, Francia y Gabón.
Mientras que la distribución por género, de las mil 118 migrantes, 546 son hombres, 288 mujeres y 238 menores de edad, 145 niños y 139 niñas, entre ellos 255 no iban acompañados.