
El supuesto sismo presentará una magnitud 7.2 grados con epicentro en Acatlán de Osorio en el estado de Puebla, por lo tanto, la alarma sísmica será activada en los 12 mil 826 altavoces instalados a las 11:30 horas.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa aseguró que serán empleados protocolos especiales para la seguridad en la viviendas.
A las 11:30 en punto se activará el sonido habitual de la alerta sísmica en los altavoces con los que cuenta la ciudad y que opera por supuesto el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, C5, a partir de ese momento todas y todos debemos activar los protocolos de protección civil en nuestros hogares en las plazas comerciales, en los restaurantes o en el lugar donde nos encontremos”(…)
“Es de suma importancia la participación de todas y todos los habitantes de la Ciudad de México en este tipo de ejercicios y al ser un simulacro que se llevará a cabo en un día no laboral para la mayoría de la población queremos poner especial énfasis en los hogares y viviendas de la ciudad ya que consideramos que es un buen momento para hacer o actualizar su plan familiar para la prevención de riesgos con el fin de juntas y juntos sigamos transitando en el camino hacia la consolidación de una ciudad más preparada, más segura, más resiliente. No debemos olvidar que aún convivimos con el virus causante del covid 19 por lo que deberemos implementar medidas preventivas sanitarias”, declaró.
Dicho simulacro será realizado con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta de la población antes casos de alerta extrema ante los movimientos telúricos que se puedan presentar, así como impulsar planes de autoprotección y emergencia sísmica para el comité y consejos de protección civil.
Actualmente, 25 mil 854 inmuebles están registrados a nivel nacional para su participación en el simulacro, de los cuales 6 mil 900 se encuentran ubicados en la CDMX. El director del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Enrique Guevara aseguró la participación de al menos mil 314 municipios a nivel nacional. Por lo anterior, informó que las autoridades locales determinarán sus propios supuestos de simulacro.
Es muy importante este simulacro que va a caer en domingo a las 11 y media de la mañana, lo cual implica que la mayoría de las personas van a estar en sus viviendas, van a estar en espacios públicos, por lo tanto, es importante que la ciudadanía esté consciente que se va a llevar a cabo este simulacro y que tenga preparado su programa familiar de protección civil, su mochila de emergencia considerando que nos encontramos en un contexto todavía de pandemia”, enfatizó.
#EnVivo ▶️ Conferencia para detallar el Simulacro Nacional 2021, con @SGIRPC_CDMX y el Centro Nacional de Prevención de Desastres. https://t.co/2T3AgP8aOW
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 15, 2021