
De acuerdo con un comunicado del Instituto, se informó que durante los meses de abril y junio la llegada y consumo de turistas llegó al 659.9%, la cual arrojó una alza del 62.8% interanual. mientras que en el caso de los gastos turísticos a nivel nacional llegó a un interanual del 41.1%.
En cuanto a los servicios turísticos nacionales y extranjeros se obtuvo un avance del 52.3% interanual en el segundo trimestre de 2021 con respecto al sector que más contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) turístico, mientras que los bienes tuvieron un aumento del 58.2%. El PIB turístico del periodo que comprende de abril a junio de 2021 logró un incremento del 9.2 % a comparación del transcurso de los meses de enero a marzo.
Por el lado del incremento turístico trimestral los resultados por el aumento de los servicios turísticos fueron del 9.5%, mientras tanto, para los gastos de los extranjeros siguen contando con un aumento significativo del 56.5 % y el consumo interno un 3.2 %, datos que revelan una alza del 8.5 %.
Debido al inicio de la pandemia por Covid-19 en México y tras el comienzo de la “nueva normalidad” a causa de la reapertura económica se impulsaron varias medidas precautorias, sin embargo, de acuerdo con la estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo, indicó que este sector no se recuperará por completo hasta 2023, ya que actualmente cuenta con 8.7 % del PIB nacional.
Por su parte, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estimó que México fue el tercer país más visitado en el mundo durante 2020; dicha estimación fue atribuida a las medidas flexibles que se aplicaron en las zonas turísticas del país.
Se sabe que durante 2019 el país se posicionó como uno de los 10 más visitados a nivel mundial a causa de los 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24 mil 563 millones de dólares.
Consulta los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística #ITAT durante el segundo trimestre de 2021. https://t.co/z21kCQRTO7 #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/zlzkDQWFDS
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 12, 2021