
Durante la sesión de este jueves, los magistrados aprobaron con ocho votos a favor y tres en contra aplicar una multa a García, debido a que se benefició de aportaciones económicas en especie de su esposa Mariana Rodríguez.
“La ciudadana cobra por hacer campañas publicitarias a través por las redes, dedicó su capacidad empresarial a una campaña política y eso es lo que se debió haber reportado y responsabilizado, no estoy hablando de ningún nexo familiar”, mencionó Ciro Murayama.
La propuesta de la Comisión de Fiscalización establece una sanción económica de 448 mil 100 pesos contra Samuel García y de 55 millones 351 mil 821 pesos contra Movimiento Ciudadano, por no haber reportado las aportaciones en especie de Rodríguez, quien es considerada como influencer.
En dicho proyecto se argumentó que Mariana tiene registrado su nombre como marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como persona física con actividad empresarial.
Los consejeros determinaron que la infliencer debió cobrar más de 27 millones de pesos por las 45 fotografías y las 300 “stories” que se fijaron en sus redes sociales a favor de la campaña de su esposo.