
Con nueve votos a favor y dos en contra, el Consejo General del INE avaló el acuerdo por el que se estable que los partidos políticos deben registrar a por lo menos siete mujeres para las 15 gubernaturas que se disputarán el próximo año.
Luego de dos horas de discusión, se realizó la votación donde representantes de los partidos, y consejeros electorales, como Uuc-Kib Espadas y José Roberto Ruiz Saldaña, votaron en contra, pues consideraron que el INE no tiene facultades en torno a las candidaturas para cargos de elección popular.
También los que estuvieron en contra indicaron que la paridad no se puede dar en cargos unipersonales, ya que lo único que se podría hacer es la “alternancia”.
Por su parte, el representante del Poder Legislativo, el senador del PAN, Juan Manuel Martín del Campo, señaló que existen dos inconsistencias, una que está relacionada con el hecho de que la disposición se presentó una vez iniciando el proceso electoral, y la otra es que se trata de una candidatura a gubernatura.
“No se puede invadir la facultad de los estados (...) eso lo debe decidir la ciudadanía, no imponerse desde un órgano colegiado”, reclamó.📑 Aprueba @INEMexico criterios de #paridad para Gubernaturas. #30AñosINE https://t.co/e6cevvalMq pic.twitter.com/2fRiUVZhww
— @INEMexico (@INEMexico) November 7, 2020