
Lorenzo Córdoba, consejero presidente, denominó a este calendario como “la cadena de confianza” con lo que asegura dará certeza al proceso electoral, además, demostrará la calidad y compromiso de la autoridad electoral.
“Esto es mucho más que una hoja de ruta, es la construcción y punto de referencia a nivel mundial, porque sí, si algo identifica a México en el mundo es el reconocimiento de cómo se hacen las elecciones”.
📄 Define @INEMexico Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Federal 2020-2021. #Elecciones2021 #30AñosINE https://t.co/tTMyYaEew5 pic.twitter.com/hnSJvUhVP1
— @INEMexico (@INEMexico) August 26, 2020
“En el sistema electoral mexicano, no hay pie para la improvisación, estamos hablando de actividades perfectamente definidas, perfectamente eslabonadas y perfectamente ubicadas en el cronograma que arrancará el próximo 7 de septiembre, que culminará el 6 de junio con la elección y con las actividades posteriores”, mencionó Córdova.
#INEenVivo Acompáñanos en la transmisión de la Sesión de Consejo General de hoy, miércoles 26 de agosto. #30AñosINE
— @INEMexico (@INEMexico) August 26, 2020
🔘 A partir de las 10 h.
▶️ https://t.co/kfVD2OEo4g pic.twitter.com/9xaXdggfaC